Skyterra Paraguay lanza Wave Houses en Altos (primer barrio cerrado con laguna con olas Wavetech)

(Por NV) Skyterra Paraguay, una empresa de capital argentino-paraguayo con más de 15 años de trayectoria en el desarrollo inmobiliario, especializada en la construcción de proyectos residenciales, comerciales y de uso mixto, presentó su más reciente e innovador desarrollo: Wave Houses. Estas residencias de lujo están ubicadas en el exclusivo barrio privado Aquabrava, el único que ofrece una laguna cristalina con tecnología de olas Wavetech.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Wave Houses responde a la creciente demanda de viviendas de lujo en barrios privados, donde muchas familias buscan refugio los fines de semana, disfrutando de amenities de primer nivel, seguridad privada y un entorno comunitario que incluye restaurantes, áreas deportivas y espacios recreativos”, comentó Leonardo Cortizas, uno de los socios de Skyterra Paraguay.

Estas residencias ofrecerán todas las comodidades de un hogar de alta tecnología en un entorno natural y exclusivo. Estarán disponibles para su construcción en Aquabrava, ubicado en Altos, a solo 47 kilómetros de Asunción. El proyecto contempla la construcción de al menos 10 casas en un plazo de tres años, distribuidas en lotes estratégicamente seleccionados dentro del barrio cerrado. Este es solo el comienzo, ya que Skyterra Paraguay planea desarrollar un segundo conjunto de residencias tras finalizar la primera fase.

Las Wave Houses están diseñadas para quienes buscan una vida moderna en contacto con la naturaleza. Cada casa, ubicada en terrenos de 650 m2, contará con 300 m2 de construcción, distribuidos en dos plantas. En la Planta Baja, se podrá disfrutar de un garaje semicubierto para dos camionetas y dos autos, un amplio living-comedor-cocina, family/playroom, escritorio o cuarto de huéspedes en suite, toilette, cuarto de servicio con baño, lavadero, galería con parrilla, pileta, jardín y baño exterior. En la planta alta estará la master suite con vestidor y baño completo, junto con dos cuartos en suite.

"Identificamos una gran oportunidad en el mercado inmobiliario paraguayo, que actualmente se encuentra en una etapa inicial de crecimiento. Desde nuestra visión, es solo cuestión de tiempo para que este sector experimente un verdadero auge. A medida que los espacios dentro de Asunción se vuelvan más limitados, las personas naturalmente comenzarán a buscar alternativas en zonas periféricas, explorando áreas cercanas que ofrezcan mayor exclusividad y confort”, señaló Agustina García Estrada, socia de Skyterra Paraguay.

El estilo de las residencias Wave Houses es moderno y lleva el sello distintivo de Skyterra Paraguay. Agustina explicó que la empresa se enfocó en las necesidades del estilo de vida de los paraguayos. “Sabemos que estas residencias serán el lugar perfecto para compartir con amigos, parejas y familiares. Por eso, hemos creado espacios pensados para recibir a todos, asegurando que cada uno se sienta cómodo. Buscamos principalmente la funcionalidad, sin perder de vista el diseño y la estética. Creemos que ese es nuestro gran diferencial”, explicó García Estrada.

Por su parte, David Rodríguez Moreira, CEO de Sotheby’s Paraguay, calificó al proyecto Aquabrava como tremendamente exitoso. “Tenemos casi el 80% de los lotes ya vendidos”, informó. “Contamos con un equipo de asesores con amplia experiencia en la comercialización de residencias de lujo”, añadió.

“Las residencias Wave Houses estarán adaptadas a las necesidades y requerimientos del público local. Sabemos que este perfil de comprador vive la segunda vivienda de una manera particular, enfocándose en disfrutar esos espacios en compañía de su familia", expresó Rodríguez Moreira. Cabe destacar que las primeras 10 casas estarán a la venta exclusivamente a través de Sotheby’s Paraguay.

Vivir entre las olas todo el año

El barrio cerrado Aquabrava es un desarrollo de Raíces Real Estate que cuenta con 65 hectáreas y 463 lotes residenciales de 650 m2 cada uno, distribuidos en cuatro barrios con macrolotes y edificios de departamentos. Es el primer barrio en Paraguay que cuenta con una Laguna Cristalina de aproximadamente 2,5 hectáreas con tecnología de olas Wave Tech.

Entre sus principales amenities destacan una playa con más de 9.000 m2 de arena blanca, un área deportiva con canchas de tenis, fútbol, pádel y multiuso, club house, bar de playa y bar acuático. “Además, los accidentes geográficos naturales del terreno nos regalan la altura de Altos y tres lagunas naturales fabulosas que formarán parte del paisajismo del lugar, cuyas aguas crudas se utilizarán para regadío”, detalló Jorge Figueredo, de Raíces Real Estate.

Figueredo comentó que en este proyecto participó una empresa española llamada Locus, que en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid y la empresa norteamericana GeoFluv, fue contratada para estudiar la cuenca hídrica del lugar y plantear un sistema de aprovechamiento del agua en sus cauces naturales, de manera que el diseño del proyecto no altere el entorno, algo que se logró de manera muy eficaz. “Aquabrava será un condominio con un excelente diseño urbanístico en armonía con la naturaleza, además del cuidado y reaprovechamiento de los recursos hídricos”, resaltó.

“Hace 60 días entregamos el primer barrio, y es muy gratificante ver cómo los clientes ya están llevando sus árboles para plantarlos, dejando su huella personal en sus terrenos. Dentro de un mes, o quizás antes, entregaremos el segundo barrio. Creemos que para abril del próximo año entregaremos el tercer barrio, y finalmente el cuarto, junto con la laguna con olas, uno de los proyectos más emblemáticos y el corazón del desarrollo, que estimamos estará listo para septiembre del próximo año. Nuestro objetivo es llegar a tiempo para la primavera de 2025”, finalizó el directivo de Raíces Real Estate.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.