Soluciones habitacionales en el Foro Inmobiliario del Paraguay

Organizado por la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI), el Foro se realizará el próximo miércoles 1 de noviembre, de 08:30 a 18:00 horas, en el Sheraton Hotel.

Image description
Image description

Panelistas internacionales y del ámbito local, compartirán sus experiencias, así como las nuevas tendencias en el mundo del desarrollo inmobiliario, con la finalidad de que el encuentro ofrezca el abanico de información más completa del segmento.

Entre los objetivos del Foro Inmobiliario Paraguay 2017 se encuentran: promover la imagen de la industria inmobiliaria paraguaya a nivel nacional e Internacional, impulsar políticas públicas tendientes a facilitar el acceso a la vivienda en condiciones de calidad y emplazamiento aptas para todos los sectores, impulsar el progreso  de la legislación y las normativas urbanas, entre otros.

Es importante destacar que se llevará a cabo un debate en el área del fideicomiso, con intervenciones de las más destacadas entidades gubernamentales involucradas en el desarrollo de la economía inmobiliaria y local.

Otro plato fuerte de la jornada será la presentación del Estudio y Panorama Inmobiliario del Paraguay, por parte del Especialista Lic. Miguel Pato, a través del cual se podrá conocer la realidad inmobiliaria de los países de la región. La exposición contará con las presencia de los ingenieros Guido Valdivia de Perú y Maria Cristóbal, de Argentina.

La Arq. Adriana Romañach, directiva de la CAPADEI, en declaraciones a los medios de comunicación, mencionó que uno de los principales temas a tratar en el Foro, será el del fondeo a los desarrolladores inmobiliarios, con el fin de implementar proyectos o soluciones habitacionales orientadas a la clase media, en zonas del microcentro. “Actualmente estamos trabajando en la ley de fomento a la vivienda, en conjunto con la municipalidad de Asunción, desde hace más de un año, pero todavía tenemos un largo camino por recorrer”.

También señaló que la CAPADEI es un órgano que articula acciones en conjunto con otras entidades u organismos, “como es el caso de la Ley de Transparencia Inmobiliaria, que ha sido desarrollada en coordinación con dos cámaras inmobiliarias”, manifestó la Arq. Romañach.

Para más información sobre el evento contactar a: seminarios@pro.com.py, o a los teléfonos (0985) 830900 y (021) 230640/2.

CAPADEI es una agrupación de emprendedores dedicados al diseño económico y arquitectónico, construcción, comercialización y/o financiamiento de emprendimientos inmobiliarios en el Paraguay, comprometidos en hacerlo de manera responsable y seria. Se ha convertido en referente nacional e internacional por promover un pujante desarrollo inmobiliario que sea socialmente justo, ambientalmente correcto, económicamente viable y culturalmente aceptado: sustentable, para el Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.