Start Villa Morra Young Apartments

(Por Nora Vega - @norivegStart Villa Morra Young Apartments es un moderno edificio de 6 plantas, ideal para personas jóvenes. Son 48 departamentos en 7 tipologías diferentes, cuenta con dos niveles de estacionamientos con bauleras y espacios comunes como gimnasio, piscina con solarium y quincho en la terraza de la última planta.

“El Edificio Start Villa Morra Young Apartments se encuentra situado en las calles Bulnes entre Guido Spano y Andrade. Se ubica en el corazón mismo del barrio Villa Morra y está cerca de todo: los mejores shoppings, bancos, financieras, farmacias, supermercados, restaurantes, plazas, espacios verdes y todos los comercios que la zona misma nuclea. Haciendo que la vida de la persona que habite este hermoso edificio sea mucho más cómoda y amena”, comentó Alejandro Avalos, director de Novaterra – Soluciones Inmobiliarias.

Villa Morra es un barrio joven, chic y cosmopolita, que hace que Asunción sea cada vez más una capital con proyección internacional. Es un barrio para disfrutar caminando y en donde se puede salir a cenar en sus restaurantes, tomar algo en sus bares, pasear por sus negocios. “Como su nombre lo dice, está dirigido a personas jóvenes, que estén buscando una independencia por primera vez, estudiantes universitarios, ejecutivos con oficinas en la zona y obviamente  inversionistas que deseen hacer negocios teniendo en cuenta que un departamento en la zona tiene un gran potencial de renta”, indicó Alejandro.

LAS UNIDADES

“El edificio ofrece departamentos de uno, dos y tres ambientes, con la mejor luz natural y excelente ventilación. Además, cada departamento cuenta con una cochera privada y baulera. Juan José Ardissone de Prosa fue el arquitecto encargado de esta magnifica obra y la empresa JCA la constructora a cargo”, dice Alejandro.

“El edificio está diseñado para que cada habitante tenga la privacidad necesaria tanto dentro como fuera de su departamento, así las áreas comunes son varias y amplias, contará con un amplio y completo gimnasio, salón multiuso equipado con parrilla y televisores LED, una piscina importante para que las personas puedan disfrutarla nadando y también solárium, todo esto el 6to piso del edificio, garantizando la tranquilidad de todos. Sin dejar de mencionar el gran jardín interior”, indica Avalos.

¡COMPRÁ YA!

“Start Villa Morra Young Apartments estará rodeado de exuberante vegetación, no se tocarán los grandes árboles del predio y gracias a esto contará con un amplio jardín interno, que aparte de dar belleza y mayor cantidad de aire puro, dará mucha luminosidad a todos los departamentos del edificio. Los precios van desde USD 106125 por un departamento monoambiente, USD 135875 si hablamos de un departamento de dos ambientes y USD 191438 por un departamento de dos dormitorios. Todos los precios incluyen una cochera por cada departamento, existiendo también la posibilidad de comprar sin cochera, lo que abarataría un poco más el costo del mismo”, finalizó el director de Novaterra, empresa encargada de la comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).