Steelcase, muebles inspirados en la conducta y el movimiento humano

En la actualidad ya no se pueden elegir muebles al azar o solo por una cuestión estética, sobre todo para lugares como la oficina o áreas de trabajos en donde se va a pasar un tiempo prolongado. Podemos afirmar que ha cambiado la forma de trabajar, y las nuevas generaciones demandan espacios más adaptados a sus necesidades y formas de interactuar, además de vincularse a un mundo interconectado, donde la tecnología tiene una gran influencia en los nuevos espacios de trabajo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La retención del talento y el aumento del compromiso de los equipos son los principales retos que deben tener las empresas y en ese sentido el poder del espacio es fundamental (Power of place). Quality Office cuenta con una marca líder en productos de corporativos: Steelcase. La misma es reconocida en todo el mundo por su impecable combinación entre diseño y tecnología.

Los productos de Steelcase se adaptan a las necesidades de las grandes corporaciones y ejecutivos. “La marca norteamericana ofrece todo tipo de mobiliarios corporativo, desde escritorios hasta modernas sillas ergonómicas. Justamente siendo estas últimas, las más requeridas del catálogo, en cualquiera de sus tres versiones: gesture, leap o think”, comentó Erika Huber, gerente de comercial y de marketing de Quality Group.

Siendo representantes exclusivos de Steelcase, la marca número uno del mundo en mobiliario de oficina, Quality Office se proyecta a liderar la innovación del segmento. Es por esta razón, que el showroom es un worklife center, diseñado para ilustrar el espacio de trabajo ideal.

“Este ecosistema de ambientes interconectados e interdependientes están diseñados para ofrecer bienestar físico, cognitivo y emocional de los trabajadores. Además de mostrar cómo el espacio puede ampliar el rendimiento de un individuo, del equipo y de la empresa”, explicó Huber.

Cabe mencionar, que Quality Office ofrece un servicio incluye desde el relevamiento del espacio, asesoramiento del diseño y del layout en base a las necesidades del cliente, hasta el montaje y entrega del proyecto funcionando.

ESPACIOS CON MAYOR PRODUCTIVIDAD

Con más de 100 años en el mercado, Steelcase trabaja en conjunto con Microsoft, CATS College Cambridge, Colegio Ramón y Cajal de Madrid y la Hong Kong Polytechnic School of Design para crear espacios que permitan forjar una cultura del trabajo donde el ser humano es lo primero.

La empresa fue fundada en 1912 y es la compañía que más dinero invierte en innovación y desarrollo para generar soluciones y mejorar los espacios de trabajo, de modo a amentar la productividad de las personas en el mundo.

La marca entiende la necesidad de cuatro espacios diferentes en los que las personas se desarrollan en el marco laboral: uno que invite a la concentración; otro que propicie la colaboración, donde la gente se pueda reunir para resolver, planificar y desarrollar ideas; uno para el aprendizaje, que hoy día debe ser constante, y se trata de áreas en las que las personas con más experiencia puedan compartir su expertise con el resto; y por último, un espacio para la sociabilización.

SILLAS ERGONÓMICAS

Steelcase recurre a la ergonomía para respetar las necesidades de los individuos, en función de su estilo de trabajo. Para ello diseñaron puestos de trabajo pensando en el usuario, para cuidar la salud e incrementar el bienestar de las personas, y por consiguiente, conseguir mejores resultados, gracias a una mayor productividad.

“No hay dos personas iguales. Diferencias como el sexo, la estatura o el peso tienen consecuencias sobre el físico de cada persona. Estas sillas están diseñada para dar soporte a nuestras interacciones con la tecnología actual y están inspiradas en el movimiento del cuerpo humano. Fueron creadas para la forma en que trabajamos hoy”, dijo la gerente.

Además del mobiliario de alta tecnología de Steelcase, el conjunto de soluciones que ofrece Quality Office, presenta otras marcas líderes como Milliken, Axxio, DH Systems y la marca brasileña de mobiliario Roal. Esto nos permite dar una solución integral para todos los ambientes de una oficina.

SHOWROOM

Quality Office se encuentra sobre las calles Ricardo Brugada y José Ribera de Asunción (a la vuelta del tradicional local de Quality sobre la avenida España).

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.