Steelcase, muebles inspirados en la conducta y el movimiento humano

En la actualidad ya no se pueden elegir muebles al azar o solo por una cuestión estética, sobre todo para lugares como la oficina o áreas de trabajos en donde se va a pasar un tiempo prolongado. Podemos afirmar que ha cambiado la forma de trabajar, y las nuevas generaciones demandan espacios más adaptados a sus necesidades y formas de interactuar, además de vincularse a un mundo interconectado, donde la tecnología tiene una gran influencia en los nuevos espacios de trabajo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La retención del talento y el aumento del compromiso de los equipos son los principales retos que deben tener las empresas y en ese sentido el poder del espacio es fundamental (Power of place). Quality Office cuenta con una marca líder en productos de corporativos: Steelcase. La misma es reconocida en todo el mundo por su impecable combinación entre diseño y tecnología.

Los productos de Steelcase se adaptan a las necesidades de las grandes corporaciones y ejecutivos. “La marca norteamericana ofrece todo tipo de mobiliarios corporativo, desde escritorios hasta modernas sillas ergonómicas. Justamente siendo estas últimas, las más requeridas del catálogo, en cualquiera de sus tres versiones: gesture, leap o think”, comentó Erika Huber, gerente de comercial y de marketing de Quality Group.

Siendo representantes exclusivos de Steelcase, la marca número uno del mundo en mobiliario de oficina, Quality Office se proyecta a liderar la innovación del segmento. Es por esta razón, que el showroom es un worklife center, diseñado para ilustrar el espacio de trabajo ideal.

“Este ecosistema de ambientes interconectados e interdependientes están diseñados para ofrecer bienestar físico, cognitivo y emocional de los trabajadores. Además de mostrar cómo el espacio puede ampliar el rendimiento de un individuo, del equipo y de la empresa”, explicó Huber.

Cabe mencionar, que Quality Office ofrece un servicio incluye desde el relevamiento del espacio, asesoramiento del diseño y del layout en base a las necesidades del cliente, hasta el montaje y entrega del proyecto funcionando.

ESPACIOS CON MAYOR PRODUCTIVIDAD

Con más de 100 años en el mercado, Steelcase trabaja en conjunto con Microsoft, CATS College Cambridge, Colegio Ramón y Cajal de Madrid y la Hong Kong Polytechnic School of Design para crear espacios que permitan forjar una cultura del trabajo donde el ser humano es lo primero.

La empresa fue fundada en 1912 y es la compañía que más dinero invierte en innovación y desarrollo para generar soluciones y mejorar los espacios de trabajo, de modo a amentar la productividad de las personas en el mundo.

La marca entiende la necesidad de cuatro espacios diferentes en los que las personas se desarrollan en el marco laboral: uno que invite a la concentración; otro que propicie la colaboración, donde la gente se pueda reunir para resolver, planificar y desarrollar ideas; uno para el aprendizaje, que hoy día debe ser constante, y se trata de áreas en las que las personas con más experiencia puedan compartir su expertise con el resto; y por último, un espacio para la sociabilización.

SILLAS ERGONÓMICAS

Steelcase recurre a la ergonomía para respetar las necesidades de los individuos, en función de su estilo de trabajo. Para ello diseñaron puestos de trabajo pensando en el usuario, para cuidar la salud e incrementar el bienestar de las personas, y por consiguiente, conseguir mejores resultados, gracias a una mayor productividad.

“No hay dos personas iguales. Diferencias como el sexo, la estatura o el peso tienen consecuencias sobre el físico de cada persona. Estas sillas están diseñada para dar soporte a nuestras interacciones con la tecnología actual y están inspiradas en el movimiento del cuerpo humano. Fueron creadas para la forma en que trabajamos hoy”, dijo la gerente.

Además del mobiliario de alta tecnología de Steelcase, el conjunto de soluciones que ofrece Quality Office, presenta otras marcas líderes como Milliken, Axxio, DH Systems y la marca brasileña de mobiliario Roal. Esto nos permite dar una solución integral para todos los ambientes de una oficina.

SHOWROOM

Quality Office se encuentra sobre las calles Ricardo Brugada y José Ribera de Asunción (a la vuelta del tradicional local de Quality sobre la avenida España).

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.