Steelcase, muebles inspirados en la conducta y el movimiento humano

En la actualidad ya no se pueden elegir muebles al azar o solo por una cuestión estética, sobre todo para lugares como la oficina o áreas de trabajos en donde se va a pasar un tiempo prolongado. Podemos afirmar que ha cambiado la forma de trabajar, y las nuevas generaciones demandan espacios más adaptados a sus necesidades y formas de interactuar, además de vincularse a un mundo interconectado, donde la tecnología tiene una gran influencia en los nuevos espacios de trabajo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La retención del talento y el aumento del compromiso de los equipos son los principales retos que deben tener las empresas y en ese sentido el poder del espacio es fundamental (Power of place). Quality Office cuenta con una marca líder en productos de corporativos: Steelcase. La misma es reconocida en todo el mundo por su impecable combinación entre diseño y tecnología.

Los productos de Steelcase se adaptan a las necesidades de las grandes corporaciones y ejecutivos. “La marca norteamericana ofrece todo tipo de mobiliarios corporativo, desde escritorios hasta modernas sillas ergonómicas. Justamente siendo estas últimas, las más requeridas del catálogo, en cualquiera de sus tres versiones: gesture, leap o think”, comentó Erika Huber, gerente de comercial y de marketing de Quality Group.

Siendo representantes exclusivos de Steelcase, la marca número uno del mundo en mobiliario de oficina, Quality Office se proyecta a liderar la innovación del segmento. Es por esta razón, que el showroom es un worklife center, diseñado para ilustrar el espacio de trabajo ideal.

“Este ecosistema de ambientes interconectados e interdependientes están diseñados para ofrecer bienestar físico, cognitivo y emocional de los trabajadores. Además de mostrar cómo el espacio puede ampliar el rendimiento de un individuo, del equipo y de la empresa”, explicó Huber.

Cabe mencionar, que Quality Office ofrece un servicio incluye desde el relevamiento del espacio, asesoramiento del diseño y del layout en base a las necesidades del cliente, hasta el montaje y entrega del proyecto funcionando.

ESPACIOS CON MAYOR PRODUCTIVIDAD

Con más de 100 años en el mercado, Steelcase trabaja en conjunto con Microsoft, CATS College Cambridge, Colegio Ramón y Cajal de Madrid y la Hong Kong Polytechnic School of Design para crear espacios que permitan forjar una cultura del trabajo donde el ser humano es lo primero.

La empresa fue fundada en 1912 y es la compañía que más dinero invierte en innovación y desarrollo para generar soluciones y mejorar los espacios de trabajo, de modo a amentar la productividad de las personas en el mundo.

La marca entiende la necesidad de cuatro espacios diferentes en los que las personas se desarrollan en el marco laboral: uno que invite a la concentración; otro que propicie la colaboración, donde la gente se pueda reunir para resolver, planificar y desarrollar ideas; uno para el aprendizaje, que hoy día debe ser constante, y se trata de áreas en las que las personas con más experiencia puedan compartir su expertise con el resto; y por último, un espacio para la sociabilización.

SILLAS ERGONÓMICAS

Steelcase recurre a la ergonomía para respetar las necesidades de los individuos, en función de su estilo de trabajo. Para ello diseñaron puestos de trabajo pensando en el usuario, para cuidar la salud e incrementar el bienestar de las personas, y por consiguiente, conseguir mejores resultados, gracias a una mayor productividad.

“No hay dos personas iguales. Diferencias como el sexo, la estatura o el peso tienen consecuencias sobre el físico de cada persona. Estas sillas están diseñada para dar soporte a nuestras interacciones con la tecnología actual y están inspiradas en el movimiento del cuerpo humano. Fueron creadas para la forma en que trabajamos hoy”, dijo la gerente.

Además del mobiliario de alta tecnología de Steelcase, el conjunto de soluciones que ofrece Quality Office, presenta otras marcas líderes como Milliken, Axxio, DH Systems y la marca brasileña de mobiliario Roal. Esto nos permite dar una solución integral para todos los ambientes de una oficina.

SHOWROOM

Quality Office se encuentra sobre las calles Ricardo Brugada y José Ribera de Asunción (a la vuelta del tradicional local de Quality sobre la avenida España).

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.