Studio Jara Apartments, un edificio pensado para un público moderno (unidades desde US$ 45.000)

(Por NV) El nuevo emprendimiento ubicado en el barrio Jara, en la esquina de las calles Concordia y Dr. Pedro Ciancio, ideal para un público que necesita vivir más cerca de su trabajo o lugar de estudios. Su inversión total es de US$ 1.5 millones. Los precios arrancan a partir de US$ 45.000 y se espera culminar la obra en enero 2022.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El diseño del edificio Studio Jara Apartments fue realizado por el estudio de arquitectura Cantero Hellmers Arquitectos, tiene 30 unidades de dos tipologías: de un dormitorio y tipo loft. La comercialización está a cargo de la desarrolladora RentaPY y de la construcción se encarga CIMA SA.

“La obra está en la etapa de fundaciones y en breve empieza a asomar la estructura de hormigón armado por encima del vallado. Avanza a buen ritmo, ya que la constructora se especializa en obras de gran envergadura. Cuenta con seis niveles de viviendas y dos niveles de estacionamientos con accesos vehiculares independientes”, comentó el arquitecto Rolando Cantero Hellmers, director creativo de Cantero Hellmers Arquitectos.

Este edificio está en la esquina de las calles Concordia y Dr. Pedro Ciancio, en pleno barrio Jara. “Se encuentra en esa ubicación por varios motivos como, por ejemplo, la cercanía a universidades, la buena oferta de restaurantes y bares, también supermercados y otros servicios como bancos, farmacias, hospitales, etc. Además, tiene una salida rápida a vías principales como la avenida Brasilia al Este y Gral. Santos al Oeste”, explicó el arquitecto.

El arquitecto Cantero informó que hasta el momento se encuentran vendidas, entre unidades de departamentos y cocheras, el 60%. “Quedan 18 unidades de vivienda a la venta y cocheras para cada unidad, incluso un poco más. Las unidades más pequeñas comienzan en US$ 45.000 y las de un dormitorio en US$ 60.000. Trabajamos con bancos y acercamos a los interesados a agentes de crédito en el caso de que sea financiado”, indicó.

Unidades pensadas para el usuario final

El director creativo de Cantero Hellmers Arquitectos mencionó que las unidades están pensadas en el usuario final (que puede equipar con distintas configuraciones de acuerdo a las necesidades de uso) y al mismo tiempo en el inversor. “Las características de estos departamentos resultan excelentes para alquilar con una renta prolongada en el tiempo. Nosotros nos aseguramos de contemplar que cada comprador o inquilino pueda vivir cómodamente”, aseguró.

“El mercado se encuentra saturado del mismo producto, unidades sin identidad, edificios pensados solo como negocio y no en los seres humanos que habitarán el espacio y que invertirán en la compra o alquiler. Ponerse en ese papel es entender al cliente como individuo. Este edificio cuenta con ese diferencial, como todos los trabajos que realizamos en nuestro estudio. Nosotros ofrecemos un servicio que culmina en un producto, parte de ese servicio consiste en ponerse en el lugar de las personas, entender sus hábitos y que esto le permita desarrollarse plenamente”, manifestó Cantero.

Todas las unidades cuentan con balcón, amplias ventanas, buena orientación y acondicionamiento. “En el caso de departamentos de un dormitorio, las unidades tienen aproximadamente 45 metros cuadrados, esto varía de acuerdo a la ubicación en planta. El estar es amplio y cuenta con la cocina integrada, el baño está compartimentado para poder servir a dos personas al mismo tiempo, esto resulta práctico en el día a día. El loft tiene 30 metros cuadrados y está sectorizado en área social y área íntima”, señaló.

El edificio cuenta con una terraza tipo mirador en el quinto nivel y en el sexto se encuentran el quincho con terraza y un área de laundry totalmente equipado y con acceso independiente. Studio Jara Apartments cuenta con terminaciones de primera como pisos de porcelanatos de tonos claros, carpinterías de aluminio color oscuro, y equipamientos fijos, placares y de cocina de MDF con mesada de granito.

Cuenta también con anafe y horno embutido, portones metálicos automatizados, barandas y detalles metálicos, iluminación LED, hormigón a la vista bajo losas así como ascensor Orona. “A cada aspecto a construir se le otorgó el tiempo para seleccionar los mejores proveedores considerando no solo el costo sino también el mantenimiento de los productos, es decir, su durabilidad en el tiempo”, expresó el arquitecto.

Conocé más

Cantero Hellmers Arquitectos es un estudio especializado en proyectos de viviendas. Sean uni o multifamiliares, como inversión de renta o vivienda propia. Tienen una amplia variedad de proyectos que demuestran su consolidación en el rubro de la vivienda. Por su parte, CIMA es una empresa constructora con más de 10 años en el mercado con obras privadas y públicas; mientras que RentaPY es una empresa paraguaya establecida para la comercialización de bienes inmobiliarios.

Más información en www.canterohellmers.com o en el Instagram: @canterohellmers.arq

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.