Sueñolar Home: “La expectativa de ventas para el primer año de operaciones es de US$ 4 millones”

(Por NV) Este jueves se realizó la inauguración oficial de Sueñolar Home, la nueva unidad de negocios de Sueñolar que ya cuenta con cinco sucursales habilitadas al cierre de mayo. La empresa pretende cerrar el mes con una tienda más.

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, que inició sus operaciones hace casi 23 años en Ypacaraí. Cuenta con un staff de más de 700 colaboradores y actualmente distribuye a todo Paraguay sus muebles. También exporta a Argentina, Uruguay y Bolivia.

En la búsqueda de la diversificación, el Grupo Sueñolar habilitó una nueva unidad de negocios denominada Sueñolar Home, que rápidamente se está expandiendo en todo el país. “Todas las tiendas fueron estratégicamente ubicadas en sitios de alto tránsito y con fácil acceso”, comentó Kenia Oliveira, gerente general de Sueñolar Home.

Oliveira informó que en Asunción ya cuentan con cinco tiendas habilitadas de Sueñolar Home: una de ellas se encuentra sobre la avenida Artigas, esquina Lombardo y la otra, en Fernando de la Mora esquina Pariri; en Ypacaraí en la Ruta II, Mcal. Estigarribia Km 38 ½ (retorno para Asunción); en Mariano Roque Alonso en la Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar Nº 14 Km 14 ½; en San Lorenzo en avenida Gaspar Rodriguez de Francia esquina Cerro Corá. En el transcurso de mayo la empresa habilitará una tienda más, esta vez en Luque.

Las expectativas de ventas

“Los metros cuadrados de las seis tiendas suman 6.000 m2 de showroom, una superficie que nos permitirá brindarle a nuestros clientes una experiencia de compra sumamente completa”, comentó Marcelo Sosa, director de la Unidad de Nuevos Negocios del grupo.

“La expectativa de ventas de Sueñolar Home para el primer año de operaciones de las seis tiendas es de US$ 4 millones, objetivo que está siendo acompañado por una importante inversión en adecuación de nuestra planta industrial, en los sectores de depósito y almacén y aserradero y carpintería, porque si bien nuestra oferta de productos es completa e incluye muebles de marcas importadas, reconocidas mundialmente, vamos a darle mucho foco a nuestro amplio portfolio de productos nacionales, fabricados en nuestra planta industrial”, informó Sosa.

El director de esta nueva unidad aseguró que quieren convertirse en referentes en la industria de muebles con productos de clase mundial, razón por la cual invierten en mano de obra y capacitación, aportando así nuevos puestos de trabajo calificados al país.

“Merecemos la casa de nuestros sueños”

Con el objetivo de tener la casa soñada, Sueñolar introduce un concepto de tienda diferente, con la cantidad de metros cuadrados suficientes para exhibir la mayor variedad de ambientes de distintos estilos. Mostrando al público las mejores opciones del mercado.

“El consumidor local busca muebles y objetos decorativos que tengan un buen diseño, a precios accesibles y competitivos. Sueñolar Home cuenta con mobiliarios de alta calidad, de fabricación nacional y también de importantes marcas extranjeras”, explicó Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar.

La diversidad de juegos de sala y comedor, mesas, aparadores, banquetas, lámparas, alfombras, cabeceras para camas, mesitas de luz, tocadores, baúles y blanquería; además de portarretratos y jarrones de estilos vintage, vanguardista o escandinavo, entre otros complementos, serán exhibidos en todas sus tiendas.

“Contamos con espacios que se encuentran 100% ambientados para inspirar a los amantes de la decoración”, dijo De Simoni. “Esperamos que nuestros clientes encuentren la variedad de muebles y complementos que buscan. También están expuestas todas las colecciones de sommier de Sueñolar, con sus líneas de cabeceras, livings y otros mobiliarios”, expresó.

Es importante destacar que Sueñolar Home ofrece asesoramiento, delivery y armado de los muebles en casa de los clientes. La empresa cuenta con financiación propia, de esta manera los clientes pueden armar ambientes completos mediante combos en cuotas.

Como novedad, De Simoni mencionó que ya se encuentra en obra una mega tienda de más de 6.500 m2 de showroom y estacionamiento para 100 vehículos de Sueñolar Home, que se inaugurará en el 2020. “Se encuentra sobre la avenida España casi Brasilia y será el edificio insignia de la marca”, finalizó.

Para conocer más detalles sobre Sueñolar Home, la firma pone al servicio de sus clientes su página web www.suenolarhome.com.py y sus redes sociales, en Facebook e Instagram como suenolarhomepy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.