Sueñolar Home: “La expectativa de ventas para el primer año de operaciones es de US$ 4 millones”

(Por NV) Este jueves se realizó la inauguración oficial de Sueñolar Home, la nueva unidad de negocios de Sueñolar que ya cuenta con cinco sucursales habilitadas al cierre de mayo. La empresa pretende cerrar el mes con una tienda más.

Image description
Image description
Image description

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, que inició sus operaciones hace casi 23 años en Ypacaraí. Cuenta con un staff de más de 700 colaboradores y actualmente distribuye a todo Paraguay sus muebles. También exporta a Argentina, Uruguay y Bolivia.

En la búsqueda de la diversificación, el Grupo Sueñolar habilitó una nueva unidad de negocios denominada Sueñolar Home, que rápidamente se está expandiendo en todo el país. “Todas las tiendas fueron estratégicamente ubicadas en sitios de alto tránsito y con fácil acceso”, comentó Kenia Oliveira, gerente general de Sueñolar Home.

Oliveira informó que en Asunción ya cuentan con cinco tiendas habilitadas de Sueñolar Home: una de ellas se encuentra sobre la avenida Artigas, esquina Lombardo y la otra, en Fernando de la Mora esquina Pariri; en Ypacaraí en la Ruta II, Mcal. Estigarribia Km 38 ½ (retorno para Asunción); en Mariano Roque Alonso en la Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar Nº 14 Km 14 ½; en San Lorenzo en avenida Gaspar Rodriguez de Francia esquina Cerro Corá. En el transcurso de mayo la empresa habilitará una tienda más, esta vez en Luque.

Las expectativas de ventas

“Los metros cuadrados de las seis tiendas suman 6.000 m2 de showroom, una superficie que nos permitirá brindarle a nuestros clientes una experiencia de compra sumamente completa”, comentó Marcelo Sosa, director de la Unidad de Nuevos Negocios del grupo.

“La expectativa de ventas de Sueñolar Home para el primer año de operaciones de las seis tiendas es de US$ 4 millones, objetivo que está siendo acompañado por una importante inversión en adecuación de nuestra planta industrial, en los sectores de depósito y almacén y aserradero y carpintería, porque si bien nuestra oferta de productos es completa e incluye muebles de marcas importadas, reconocidas mundialmente, vamos a darle mucho foco a nuestro amplio portfolio de productos nacionales, fabricados en nuestra planta industrial”, informó Sosa.

El director de esta nueva unidad aseguró que quieren convertirse en referentes en la industria de muebles con productos de clase mundial, razón por la cual invierten en mano de obra y capacitación, aportando así nuevos puestos de trabajo calificados al país.

“Merecemos la casa de nuestros sueños”

Con el objetivo de tener la casa soñada, Sueñolar introduce un concepto de tienda diferente, con la cantidad de metros cuadrados suficientes para exhibir la mayor variedad de ambientes de distintos estilos. Mostrando al público las mejores opciones del mercado.

“El consumidor local busca muebles y objetos decorativos que tengan un buen diseño, a precios accesibles y competitivos. Sueñolar Home cuenta con mobiliarios de alta calidad, de fabricación nacional y también de importantes marcas extranjeras”, explicó Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar.

La diversidad de juegos de sala y comedor, mesas, aparadores, banquetas, lámparas, alfombras, cabeceras para camas, mesitas de luz, tocadores, baúles y blanquería; además de portarretratos y jarrones de estilos vintage, vanguardista o escandinavo, entre otros complementos, serán exhibidos en todas sus tiendas.

“Contamos con espacios que se encuentran 100% ambientados para inspirar a los amantes de la decoración”, dijo De Simoni. “Esperamos que nuestros clientes encuentren la variedad de muebles y complementos que buscan. También están expuestas todas las colecciones de sommier de Sueñolar, con sus líneas de cabeceras, livings y otros mobiliarios”, expresó.

Es importante destacar que Sueñolar Home ofrece asesoramiento, delivery y armado de los muebles en casa de los clientes. La empresa cuenta con financiación propia, de esta manera los clientes pueden armar ambientes completos mediante combos en cuotas.

Como novedad, De Simoni mencionó que ya se encuentra en obra una mega tienda de más de 6.500 m2 de showroom y estacionamiento para 100 vehículos de Sueñolar Home, que se inaugurará en el 2020. “Se encuentra sobre la avenida España casi Brasilia y será el edificio insignia de la marca”, finalizó.

Para conocer más detalles sobre Sueñolar Home, la firma pone al servicio de sus clientes su página web www.suenolarhome.com.py y sus redes sociales, en Facebook e Instagram como suenolarhomepy.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.