Sulit expande su local y también oferta (pronto una nueva línea de muebles prefabricados y de mobiliario infantil)

(Por NV) Sulit apuesta por una cuidadosa selección de productos, que incluye dos destacadas líneas: muebles importados de Brasil (gama media) y de Estados Unidos (alta gama), ambos reconocidos por su diseño contemporáneo y sofisticado. Además, ofrecen muebles a medida fabricados en Paraguay, piezas exclusivas que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias específicas de cada cliente, tanto para el hogar como para la oficina.

Image description
Image description

Sulit nace tímidamente en el 2018 de la pasión por ofrecer muebles de calidad y personalizados para el hogar. “En ese entonces, me encontraba trabajando para una marca de muebles en el extranjero y allí nace la idea. Iniciamos como una tienda 100% online y dos años después dimos el siguiente paso: abrir nuestra primera tienda física”, explicó Laura Pedrozo, directora y propietaria.

La palabra Sulit proviene del idioma filipino y significa "que vale la pena". Es una expresión utilizada para describir productos o experiencias que superan las expectativas en términos de valor, calidad y satisfacción. Y justamente refleja perfectamente la filosofía de esta empresa: ofrecer productos de calidad, que realmente valen la inversión por su durabilidad, diseño y funcionalidad.

Además, son representantes exclusivos de la marca estadounidense Modloft en Paraguay. “Nuestros productos se destacan por la calidad y el diseño. De la mano de la marca Modloft, por ejemplo, ofrecemos solamente mobiliarios de diseñador de alta calidad o alto patrón como es conocido también. Y en las marcas importadas de Brasil, buscamos trabajar con aquellas que ofrecen calidad y durabilidad, con diseños que se ajustan a las tendencias actuales, pero que puedan perdurar en el tiempo”, sostuvo.

La empresa se enfoca en conocer primero a sus clientes: entender lo que buscan y lo que necesitan. A partir de ahí, ajusta el diseño de muebles a medida o recomienda opciones listas que realmente se adapten a sus necesidades y al tiempo disponible, siempre con un enfoque realista y sincero. Muchas veces llegan clientes con ideas que no se ajustan al espacio disponible, por lo que no solo se enfocan en vender, sino también en asesorarlos basándose en su experiencia, garantizando que obtenga la mejor solución.

Las tendencias

En cuanto al estilo, Laura mencionó que se enfocan en ofrecer opciones modernas y minimalistas. “Buscamos destacarnos en la atención y el asesoramiento a nuestros clientes, que lo que compren de la tienda, les satisfaga en todo sentido”, resaltó. Los más solicitados son los muebles funcionales, aquellos que se adapten tanto al espacio que disponen como al estilo de vida que cada uno lleva.

Las tendencias en muebles están muy marcadas por una combinación de minimalismo y confort. “Los colores neutros y tonos tierra son los favoritos de nuestros clientes. El beige, gris, blanco y tonos de madera natural”, expresó. Y en lo que se refiere a las texturas, los acabados mate y las superficies lisas son las estrellas.

“Otra tendencia es la funcionalidad del mobiliario, muchos clientes buscan muebles versátiles, como sofás cama que puedan adaptarse a diferentes usos sin sacrificar el diseño y también muebles de fácil mantenimiento. Todo esto también debido al auge de los departamentos con espacios más compactos”, especificó Laura.

Las novedades

“Actualmente contamos con una tienda física en Asunción, estamos en pleno proceso de expansión. En los próximos meses, tenemos prevista la apertura a un local más amplio, que nos permitirá ofrecer una experiencia aún más completa y cómoda para nuestros clientes”, anunció la propietaria.

Cuentan con una fábrica para la línea de muebles hechos medida, en Gran Asunción; mientras que los muebles importados llegan de dos zonas de Brasil (São Paulo y Rio Grande Do Sul) con un tiempo de producción estimado de 45 días, pero ya tienen disponible un stock permanente en la gran mayoría de los casos. Por otro lado, los muebles de la marca Modloft, de Estados Unidos, demoran 60 días en arribar al país desde Miami y se venden exclusivamente bajo pedido.

Laura adelantó que están desarrollando una línea de mobiliario infantil diseñada para acompañar el crecimiento y desarrollo de los niños, con un enfoque en el método Montessori. Esta nueva propuesta incluirá desde mesitas, sillas y bibliotecas, hasta áreas de juego. “Por otra parte, estamos trabajando en nuestra propia línea de muebles para el hogar, fabricados en Paraguay, con modelos prefabricados y medidas estandarizadas, basados en nuestra amplia experiencia”, concluyó.

Más datos

Dirección: Haití casi Félix Bogado. Teléfono de contacto (0983)927-422. Visitá su página web: www.sulit.com.py y seguiles en las redes sociales Instagram, Facebook y TikTok: @sulitparaguay 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.