Tenet Los Laureles innova al realizar 80% de los procesos constructivos en una planta (US$ 3,5 millones de inversión)

Se trata de un desarrollo inmobiliario innovador que está marcando la pauta en la industria de la construcción en Paraguay, impulsado por Trece, el laboratorio experimental de Bauen. Tenet Los Laureles se destaca por su enfoque constructivo eficiente y sostenible.

Image description
Image description

El proyecto Tenet Los Laureles es una creación del estudio de arquitectura Bauen, liderado por el arquitecto Aldo Cristaldo, conocido por su enfoque experimental y su exploración de nuevos espacios, ideas y tecnologías.

El desarrollo inmobiliario se encuentra sobre Facundo Machain casi Gonzalo Morán, en el barrio Los Laureles de Asunción, “que es reconocido como uno de los mejores vecindarios para vivir en la ciudad, ofreciendo una amplia gama de servicios y comodidades que superan las expectativas de sus residentes. Los Laureles brinda un entorno tranquilo y seguro, con áreas verdes, espacios recreativos, centros comerciales, restaurantes y una excelente infraestructura”, cuenta María José Villalba, gerente comercial de Tenet.

El proyecto está en etapa de pre-pozo, la cual tendrá una vigencia de seis meses hasta el inicio de obras y aproximadamente 20 meses de duración para la construcción −36 departamentos distribuidos en cuatro pisos y un último piso destinado a amenities− y montaje para su terminación y entrega, según comentó la gerente comercial.

Una buena inversión

“Se vendieron ocho unidades, quedando para la venta tan solo 28”, informó María José. Los apartamentos de Tenet Los Laureles ofrecen una variedad de opciones con unidades de una habitación que van desde los 44,52 m2. El precio base es de US$ 65.000 para las unidades, mientras que cada cochera vale US$ 12.000, lo que lo convierte en una excelente inversión inmobiliaria con una ubicación privilegiada, y cuenta con una financiación propia con una entrega del 20% y el saldo en 19 cuotas sin intereses.

El proceso de construcción de Tenet Los Laureles se caracteriza por la fabricación y ensamblaje previo de una gran cantidad de componentes del edificio. “Esto reduce los desplazamientos, la gestión y la duración de la obra, generando eficiencia en el proceso constructivo. Más del 80% de los procesos constructivos del edificio se llevan a cabo en una planta de fabricación, optimizando el suministro de materiales, estableciendo estándares superiores de calidad gracias a la construcción en serie y mejorando los acabados”, explicó la gerente.

“Además, al ser industrializado, este proyecto ofrece espacios de trabajo con mayores prestaciones, como comedores, vestidores y estacionamiento propio. Esto no solo mejora la calidad de vida de los colaboradores y usuarios, sino que también formaliza los vínculos laborales y brinda derechos y servicios adicionales. Estos aspectos marcan una diferencia significativa en comparación con los proyectos tradicionales, demostrando el compromiso de Tenet Los Laureles con la satisfacción y el bienestar de sus residentes”, detalló.

Un sistema de construcción diferente

María José mencionó que uno de los principales impulsores de este proyecto es su enfoque en la sostenibilidad. “La construcción tradicional contribuye aproximadamente al 40% de la contaminación del planeta, y entre el 25% y el 30% de esa contaminación está relacionada con el uso del hormigón. Tenet Los Laureles busca mitigar este impacto mediante la exploración de nuevas formas de construir y desmantelar, dejando una huella mínima en su paso y abriendo posibilidades para el futuro”, expresó.

Tenet Los Laureles no solo busca cambiar la forma en que se construyen los edificios, sino que también ofrece servicios adicionales que complementan la experiencia de sus residentes. Entre ellos se incluyen un parrillero climatizado para disfrutar de asados en cualquier época del año y un parrillero abierto para quienes prefieren una experiencia al aire libre. Además, cuenta con estacionamientos de cortesía para los visitantes de los residentes.

La gerente comercial manifestó que el panorama para el rubro en el 2023 se ve muy favorable, y en constante crecimiento. “Paraguay ofrece numerosas ventajas competitivas a nivel regional, una de las cargas impositivas más bajas, la electricidad más asequible del Mercosur, estabilidad política y económica. Además, cuenta con un marco jurídico sólido que garantiza condiciones favorables para los inversionistas tanto locales como extranjeros”, declaró.

Finalmente, María José anunció que el año que viene piensan seguir con nuevos emprendimientos, ya proyectando el siguiente edificio de la línea que se llama Tenet Candelaria, el cual estará en una estratégica ubicación de Capiatá, una zona en constante crecimiento y actualmente con pocas ofertas en la zona.

Más datos

Informes en la página web: www.tenet.com.py. Seguiles en las redes sociales @tenet.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos