Tonalidades alegres en el estilo brasilero

(Por Nora Vega - @noriveg) Colores fuertes como el azul, el rojo, el verde y el amarillo, son los ingredientes principales de este espectacular estilo, que propone ambientes vibrantes, pero distendidos. Espacios llenos de luz y mobiliarios de madera ligera, ratán o bambú, son los elementos elegidos para complementar las diferentes estancias.

Todo entra primero por los ojos, es por eso, que los matices juegan el papel más importante dentro de esta decoración, cuanto más vivos mejor. Se utilizan generalmente los tonos más cálidos como el rojo, el amarillo, el verde lima, el naranja, el fucsia, el azul eléctrico y el índigo flúor.

En el piso, lo más recomendable es colocar alfombras en la gama del marrón o beige, como alusión a la tierra. Una buena idea, es tener sectores pintados en verde, invocando a la naturaleza. El estilo brasilero apuesta por los tonos fuertes y bien alegres, inclusive para las paredes.

Las diversas formas de decorar con este estilo deben lograr un solo fin: un ambiente sumamente divertido. Probá añadiendo diversos acentos decorativos a una habitación, por ejemplo, un sillón de tonalidades fuertes, una pared creada con diseños atrevidos o piezas más pequeñas como floreros o almohadones con texturas impactantes que le den personalidad al sitio.

Respecto a los materiales más utilizados en cuanto a mobiliarios, se puede citar en primer lugar a la madera y al ratán. El bambú, el mimbre y el barro, son otros detalles muy empleados, ya que dan ese aspecto tropical. Cuanto más claros son los muebles mejor. Si se es  fanático de lo contemporáneo, unas sillas modernas van a dar ese toque distintivo que se está buscando.

Mezclá sin miedo los estampados y las flores; siempre y cuando mantengas un vínculo de color entre los elementos decorativos y te asegures de agregar un color neutro como el blanco o el beige en alguno de los muebles o complementos, a fin de otorgar un descanso visual al conjunto de patrones.

Los complementos ideales, son aquellos que evoquen a la cultura brasilera, como cuadros alusivos a la ciudad de Bahía, cintas, rafias, piedras, muchos almohadones, hamacas, mimbre, cestas trenzadas, biombos divertidos, alfombras multicolores, baúles, velas, faroles, lámparas, elementos de cocina de colores vivos y nunca debe faltar una cesta con frutas como piña, banana, murucuyá, entre otros, en la cocina.

La iluminación natural sobresale y se destaca, es por eso que en este tipo de decoración, las ventanas son muy importantes, cuanto más grandes mejor. Acompañan, unas cortinas de textiles ligeros en lo posible, para dejar pasar la luz del sol. Esto es clave para lograr transmitir la frescura.

Muchos colores, luz natural y diversos estampados, son las claves para decorar con este estilo y lograr representar lo exótico, lo divertido y lo alegre que es Brasil. Animate a jugar con los tonos extra fuertes. Después de haber decorado con la tendencia brasilera, solo resta poner buena música, preparar unas ricas caipiriñas y disfrutar del hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.