Tori: un mobiliario versátil, sencillo y liviano (se adapta a las necesidades y al espacio)

(Por NVTori es una marca de muebles que surgió de la mano de Andrés Pérez Ramírez y Martín Nasta. Este sistema de estantería modulable y escalable se sujeta a la pared, lo cual permite la posibilidad de configurarlo para distintos lugares de la casa u oficina, además, sus piezas se pueden mover fácilmente.

Esta marca es una propuesta divertida. Su nombre viene de “tory”, palabra en guaraní que significa alegre. “Para nosotros las casas son para vivirlas no para dejarlas intactas sin interactuar suficientemente con ellas”, comentó Andrés Pérez Ramírez, director de Tori. La marca nació en el 2019 y se lanzó este año, en mayo, en plena pandemia.

Tori es una pieza perfecta para cualquier espacio. Su estructura metálica se coloca paralelamente. “Están fijadas a la pared y se puede ir agregando de acuerdo al ancho disponible y necesidad de cada uno. Un sistema de encastre a presión permite su movilidad”, explicó Andrés. Una vez colocada a la pared, hay siete opciones que van desde repisas, escritorio, perchero, espejo y módulos de guardado abiertos y cerrados.

“Se puede configurar de acuerdo a la necesidad o gusto de cada persona. Además de eso, el producto es escalable, es decir, uno puede ir agregando paralelos para ir creciendo de ancho a lo largo del tiempo y transformar el mueble de acuerdo a la necesidad. Por eso creemos que un Tori puede acompañarte toda la vida”, detalló el directivo.

Vender estantes es el objetivo

El producto fue diseñado por un estudio de diseño argentino. “Ellos nos plantearon un producto único. La inspiración que les mostramos fue el famoso sistema 606, un clásico de diseño mundial”, señaló Andrés. “Nos dimos cuenta de que estos productos son importantísimos para las casas y oficinas, pero existen pocas ofertas que sean así de diferentes en el mercado”, expresó.

El sistema paralelo logra versatilidad. Un Tori puede adaptarse a cualquier espacio. De acuerdo a la configuración que se elija son ideales para lugares como bibliotecas, recibidores, escritorios o para ser utilizados como muebles de apoyo, percheros, armarios, etc. “Una vez configurado y colocado parece un mueble a medida”, especificó Andrés.

Tori aporta orden

Este es un mueble contemporáneo, con líneas rectas y simples. Los materiales utilizados son el hierro pintado al horno, la madera natural y la melamina. El sistema paralelo tiene la característica de pasar desapercibido y hacer lucir las cosas que están en él.

La marca está creada especialmente para aquellos que aman y viven sus espacios, para los que quieren tener sus cosas ordenadas en la casa o en la oficina. “Es ideal para los que buscan una propuesta diferente en cuanto a estética y calidad. Nuestro consumidor le dedica mucho amor a los diversos espacios en donde habita”, describió. Tori trabaja con proveedores nacionales y argentinos, la idea es hacerlo 100% en Paraguay.

La tendencia actual

En este último tiempo forzadamente todos estuvimos más tiempo en las casas. Las personas empezaron a valorar más los metros cuadrados disponibles y muchos invirtieron reacondicionando o remodelando zonas como la sala, el quincho o el dormitorio. “Los muebles para la sala o para TV son los más solicitados. Los módulos como recibidores, escritorios y vestidores también tienen buena aceptación”, reconoció Andrés.

Según el directivo, la oferta de inmuebles y la tendencia de mudarse del hogar e independizarse está creciendo, ya sea para formalizar una relación o ser más independiente. “Proponemos un sistema de estantes para administrar eficientemente las cosas y cuyo objetivo sea realzar cada ambiente”, dijo. Para Andrés, el consumidor actual busca algo de mayor calidad y estos muebles tienen garantía por cinco años.

Un 2021 con muchas expectativas

Este mes, Tori estará regalando entre todos sus seguidores de Instagram un mueble. El afortunado/a podrá elegir la configuración que más le guste para empezar el 2021 de la mejor manera. “El año que viene vamos a lanzar la línea para exterior para crear jardines verticales”, anunció.

“El jardín es un lugar al cual muchos le dedican tiempo y amor, por eso queremos estar ahí, aportando un Tori al espacio”, finalizó el joven emprendedor. Para más informes llamá al (0984) 499-001 o escribí un mail a [email protected]. Visitá la página www.tori.la para conocer más y seguiles en el Instagram y Facebook: @somostori

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.