Tori: un mobiliario versátil, sencillo y liviano (se adapta a las necesidades y al espacio)

(Por NVTori es una marca de muebles que surgió de la mano de Andrés Pérez Ramírez y Martín Nasta. Este sistema de estantería modulable y escalable se sujeta a la pared, lo cual permite la posibilidad de configurarlo para distintos lugares de la casa u oficina, además, sus piezas se pueden mover fácilmente.

Esta marca es una propuesta divertida. Su nombre viene de “tory”, palabra en guaraní que significa alegre. “Para nosotros las casas son para vivirlas no para dejarlas intactas sin interactuar suficientemente con ellas”, comentó Andrés Pérez Ramírez, director de Tori. La marca nació en el 2019 y se lanzó este año, en mayo, en plena pandemia.

Tori es una pieza perfecta para cualquier espacio. Su estructura metálica se coloca paralelamente. “Están fijadas a la pared y se puede ir agregando de acuerdo al ancho disponible y necesidad de cada uno. Un sistema de encastre a presión permite su movilidad”, explicó Andrés. Una vez colocada a la pared, hay siete opciones que van desde repisas, escritorio, perchero, espejo y módulos de guardado abiertos y cerrados.

“Se puede configurar de acuerdo a la necesidad o gusto de cada persona. Además de eso, el producto es escalable, es decir, uno puede ir agregando paralelos para ir creciendo de ancho a lo largo del tiempo y transformar el mueble de acuerdo a la necesidad. Por eso creemos que un Tori puede acompañarte toda la vida”, detalló el directivo.

Vender estantes es el objetivo

El producto fue diseñado por un estudio de diseño argentino. “Ellos nos plantearon un producto único. La inspiración que les mostramos fue el famoso sistema 606, un clásico de diseño mundial”, señaló Andrés. “Nos dimos cuenta de que estos productos son importantísimos para las casas y oficinas, pero existen pocas ofertas que sean así de diferentes en el mercado”, expresó.

El sistema paralelo logra versatilidad. Un Tori puede adaptarse a cualquier espacio. De acuerdo a la configuración que se elija son ideales para lugares como bibliotecas, recibidores, escritorios o para ser utilizados como muebles de apoyo, percheros, armarios, etc. “Una vez configurado y colocado parece un mueble a medida”, especificó Andrés.

Tori aporta orden

Este es un mueble contemporáneo, con líneas rectas y simples. Los materiales utilizados son el hierro pintado al horno, la madera natural y la melamina. El sistema paralelo tiene la característica de pasar desapercibido y hacer lucir las cosas que están en él.

La marca está creada especialmente para aquellos que aman y viven sus espacios, para los que quieren tener sus cosas ordenadas en la casa o en la oficina. “Es ideal para los que buscan una propuesta diferente en cuanto a estética y calidad. Nuestro consumidor le dedica mucho amor a los diversos espacios en donde habita”, describió. Tori trabaja con proveedores nacionales y argentinos, la idea es hacerlo 100% en Paraguay.

La tendencia actual

En este último tiempo forzadamente todos estuvimos más tiempo en las casas. Las personas empezaron a valorar más los metros cuadrados disponibles y muchos invirtieron reacondicionando o remodelando zonas como la sala, el quincho o el dormitorio. “Los muebles para la sala o para TV son los más solicitados. Los módulos como recibidores, escritorios y vestidores también tienen buena aceptación”, reconoció Andrés.

Según el directivo, la oferta de inmuebles y la tendencia de mudarse del hogar e independizarse está creciendo, ya sea para formalizar una relación o ser más independiente. “Proponemos un sistema de estantes para administrar eficientemente las cosas y cuyo objetivo sea realzar cada ambiente”, dijo. Para Andrés, el consumidor actual busca algo de mayor calidad y estos muebles tienen garantía por cinco años.

Un 2021 con muchas expectativas

Este mes, Tori estará regalando entre todos sus seguidores de Instagram un mueble. El afortunado/a podrá elegir la configuración que más le guste para empezar el 2021 de la mejor manera. “El año que viene vamos a lanzar la línea para exterior para crear jardines verticales”, anunció.

“El jardín es un lugar al cual muchos le dedican tiempo y amor, por eso queremos estar ahí, aportando un Tori al espacio”, finalizó el joven emprendedor. Para más informes llamá al (0984) 499-001 o escribí un mail a [email protected]. Visitá la página www.tori.la para conocer más y seguiles en el Instagram y Facebook: @somostori

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.