Torre Azzaro, un edificio listo para que te mudes hoy

(Por NV) Solo quedan cinco unidades en la Torre Azzaro, que se sitúa sobre la calle Dr. Facundo Machaín casi capitán Pedro Villamayor, a pocas cuadras de importantes arterias como la ciclovía Boggiani, avenida Eusebio Ayala, avenida Mariscal López y avenida Madame Lynch. El precio va desde US$ 99.000 y tiene incluida una cochera.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Torre Azzaro es un edificio residencial de cinco pisos y 21 departamentos, ubicado en el distinguido barrio de Villa Aurelia. En las cercanías hay puntos de interés como plazas y escuelas, además de locales y comercios de diversos rubros complementarios, como estaciones de servicios, supermercados y restaurantes.

Dispone de departamentos de uno y dos dormitorios, con living comedor, balcones tipo terraza, cocina americana de concepto abierto con mesada/desayunador con anafes, campanas y muebles bajo mesada, baños en suite y vestidor. Cuenta con dormitorios con baños en suite y vestidores. Todos los ambientes están climatizados con AA Goodweather.

Torre Azzaro dispone además de una amplia piscina con solarium en el último piso, quincho con parrilla, moderno gimnasio, amplitud de ambientes e iluminación natural en todos los espacios. También tiene dos baños para área de pileta, laundry, cuarto de encargado y depósito.

“En este momento nos encontramos ya en edificación de la Torre Azzaro II, que se encuentra en Capitán Pedro Villamayor 1071 casi Facundo Machain, en el barrio Villa Aurelia. El mismo contará con cinco pisos y 24 unidades. El monto de los departamentos será de entre US$ 89.000 y US$ 130.000”, comentó Julio Azzaro, propietario de los desarrollos.

Azzaro manifestó que eligieron ese barrio porque está cerca de los principales shoppings y conserva aún la tranquilidad de la zona residencial. “Es la zona que más desarrollo tendrá en los próximos años. Está a cinco minutos de todo y con la mejor ecuación de precio por m2. y calidad”, explicó. Las obras están previstas culminarse en febrero 2020.

“En Torres Azzaro podés vivir confortablemente, con una excelente ubicación y con la mejor relación de precio, calidad y locación de Asunción. Podés vivir como querés, donde querés y con el confort que siempre soñaste”, dijo Azaro.

El diseño de las obras está a cargo de Paola González, el desarrollo de Azzaro Real Estate y la constructora es Ingenia SRL. “Hasta ahora llevamos invertidos unos US$ 5 000 000”, resaltó el desarrollador de estos proyectos.

Como novedad, Azzaro nos contó que también se encuentran trabajando en el anteproyecto de la Green Tower, el tercer edificio de la desarrolladora, que estará sobre la avenida Molas López.

“Este edificio tendrá ocho pisos y 30 departamentos con amenities (piscina, gym, parrilla, laundry y un lugar de co-working). Contará con paneles solares para todo el sistema de áreas comunes y dos ascensores, luces led con sensores de encendido en todo los departamentos y áreas comunes, tratamiento de residuos con cestos especiales en cada departamento. Además será pet friendly y tendremos un espacio común para mascotas, entre otras cosas”, finalizó Azzaro.

Más información http://www.azzaro-realestate.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.