Torre Diamante ya se inauguró

(Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Torre Diamante, se inauguró el pasado 9 de setiembre con la asistencia de distinguidos empresarios de Argentina y Paraguay, empresarios de renombre de bienes raíces, clientes vips, clientes de alto prestigio, profesionales de los medios de comunicación, inversionistas e invitados especiales.

Torre Diamante cuenta con 15 hermosos departamentos, de los cuales quedan disponibles 11 unidades. Se encuentra sobre la Avenida Molas López entre las calles 5 y 7, en el residencial Barrio Mburucuyá, considerado actualmente una de las áreas más solicitadas por las personas a la hora de adquirir una vivienda. Este edificio de lujo es súper exclusivo, moderno y se sitúa en una zona verdaderamente privilegiada”, comenta Rocío Careaga, jefa de ventas de Jariton Inmuebles, empresa encargada de la comercialización.

La construcción estuvo bajo la dirección del ingeniero Gustavo Canteros, de C & E Ingenieros Civiles SRL  y del arquitecto Oscar Cabalen, de Colección Pyata, empresa encargada del desarrollo de este emprendimiento.

LAS OPCIONES

Torre Diamante cuenta con tres tipos de departamentos. La primera opción se trata de una unidad de tres dormitorios, uno de ellos en suite, con placares y A.A., dos dormitorios familiares con A.A. y placares, un gran living comedor integrado con A.A., baño social, con un amplio balcón, asador, cocina amoblada y área de servicio.

La segunda opción cuenta con dos dormitorios, uno de ellos en suite, ambos con placares y A.A., un baño familiar y un baño social. Dispone a su vez de un gran living comedor integrado con A.A., cocina amoblada y un balcón con asador.

La tercera opción, tiene dos dormitorios con un baño familiar, un gran living comedor integrado con A.A., cocina amoblada y balcón con asador. Además, todas las unidades disponen de un sistema de detección de incendios en todos los ambientes.

LOS AMENITIES Y LAS CARACTERÍSTICAS

Entre  los amenities del edificio se pueden citar: piscina, solárium con deck de madera, quincho, parrilla, baños sexados, terraza y área de servicio. Estos hermosos departamentos se diferencian del resto, ya que son amplios y disponen de una distribución excelente para cada unidad. Para las viviendas de tres dormitorios estarán disponibles dos estacionamientos con dos bauleras y para las de dos dormitorios; una cochera y una baulera.

Además, se destaca la tecnología Led multicolor aplicada sobre los balcones externos, el ingreso y palier de gran jerarquía, el lobby con vigilancia, el ascensor de última generación, revestido en aluminio con puertas automáticas en todos sus niveles. Cabe recalcar que el edificio tiene un sistema inteligente contra incendios y grupo electrógeno propio.

EL PRECIO

Calidad, diseño moderno e innovador, optima distribución, espacios nobles y funcionales, detalles de excelencia y demótica de última generación, son algunas de las características de los emprendimientos de Pyata S.A. que mantienen siempre altas las expectativas de los clientes, logrando así el resguardo de sus intereses económicos basados en una de las mejores inversiones del momento. El precio base va desde USD 227.500 y la compra puede ser financiada a través del Banco BBVA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Endometriosis en Paraguay: una enfermedad subdiagnosticada que afecta al 10% de las mujeres

(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor esta patología y su impacto en la vida de las mujeres, conversamos con el doctor Carlos Marcelo Vera Salerno, presidente de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Paraguay amplía sus fronteras alimentarias con Argentina: acuerdo entre autoridades sanitarias podría facilitar exportaciones

(Por BR) El sector alimentario paraguayo se encuentra ante una gran oportunidad comercial. Según la Mesa Sectorial de Alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se firmó un convenio de mutuo reconocimiento entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina, lo cual permitirá que los registros nacionales tengan validez en el país vecino y viceversa, representando un importante avance para la industria alimentaria de Paraguay.

Quesería artesanal: “Seguimos importando productos que podríamos fabricar localmente con mayor valor agregado”

(Por SR) El sector lácteo nacional se encuentra en un proceso de transformación. A pesar de ser un país con un fuerte potencial agropecuario, gran parte de los productos lácteos de alta gama disponibles en supermercados son importados. Esto evidencia un desafío para la industria local, pero también una gran oportunidad: fortalecer la producción nacional, tecnificar a los pequeños productores y mejorar la competitividad de las queserías artesanales.