Torres de Altea, vacaciones en tu hogar, 365 días al año

Sobre la Avenida Santa Teresa casi Denis Roa, día a día se viene erigiendo una majestuosa obra; "Torres de Altea". En 14.600 m2, la constructora local, AGB , lleva a cabo la construcción de 50 departamentos con tipologías distintas, diseñados por Bracco Arquitectos.

Torres de Altea, se crea con el objetivo de ofrecer a todos los paraguayos y extranjeros que decidan radicarse en nuestro país, la mayor variedad de comodidades, por eso, además de las unidades de vivienda, proyecta espacios compartidos como piscina, solarium, bar, quincho, sala de video-cine, guardería y gimnasio, para el goce diario de sus residentes.

Lo departamentos, estarán distribuidos en dos torres, Santa Teresa y Denis Roa. La torre Santa Teresa, contará con 28 unidades de departamentos de tres dormitorios. Los cuartos principales, serán en suites, mientras que los restantes tendrán un baño compartido. Área de living, comedor y baño social, balcón y parrilla, son algunas de las comodidades, además, del área de servicio con dormitorio y baño. En los últimos dos pisos de esta torre, se contará con departamentos de planta entera. Son unidades con cuatro dormitorios, más todas comodidades mencionadas anteriormente.

Por otra parte, la torre Denis Roa, contará con dos departamentos tipo loft. Son mono-ambientes, con un baño y cocina estilo americano, integrada totalmente al área del living-comedor. Mientras que 18 unidades, serán departamentos de dos dormitorios, ambos en suite. Área de living-comedor social y servicio que, si hay necesidad, se podrá convertir en un tercer dormitorio en suite. 

Todas las unidades de la torre Denis Roa, dispondrán de dos cocheras, una detrás de otra. Los departamentos situados en la torre Santa Teresa, también contarán con dos estacionamientos, pero uno al lado del otro.

Para la mayor comodidad de todos los residentes de Torres de Altea, ambas edificaciones tendrán ascensores de última generación, buscando otorgar mayor fluidez al tránsito de gente.


Los precios de venta son:
- Departamentos tipo de la torre Santa Teresa: US$ 450.000.
- Departamento de planta en la torre Santa Teresa: US$ 1.015.000.
- Departamentos tipo de la torre Denis Roa: US$ 340.000.
- Mono ambiente en la torre Denis Roa: US$ 114.000.

La compra se puede realizar en forma directa al contado, o con financiación mediante el BBVA

Si estás interesado en recibir más información sobre "Torres de Altea", hacer reservas u observar los avances del proyecto, no dudes en visitar el sitio web: www.torresdealtea.com y ponerte en contacto con los representantes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.