Trading Park: 22 niveles de oficinas con vistas panorámicas a Asunción (desde US$ 65.875)

(Por NV)  Grupo Park es la desarrolladora de este emprendimiento que se encuentra sobre la avenida Aviadores del Chaco. Es ideal para empresas y profesionales que estén buscando un lugar seguro, tranquilo y cómodo para trabajar. También es atractivo para inversores interesados en realizar inversiones inmobiliarias en ubicaciones con altas plusvalías y con opciones de oficina con renta inmediata. El proyecto es comercializado por Era Real Estate Paraguay

El edificio Trading Park se encuentra terminado; la obra fue entregada en el año 2021. Cuenta con 22 pisos y siete niveles de cocheras con montacargas, así como 22 niveles de oficinas, todas con vistas panorámicas de la ciudad de Asunción. El proyecto cuenta con un total de 138 oficinas. "Actualmente, hemos vendido 101 oficinas y disponemos de un stock de 37 oficinas", informó César Villalón de Era Real Estate Paraguay.

Este emprendimiento ofrece unidades individuales desde 39 m2, semipisos desde 136 m2 y pisos completos de 359 m2, cada una de estas oficinas con kitchenette, sanitarios y tecnología curtain Wall (piel de vidrio), que asegura solución acústica y térmica, garantizando luminosidad. Además, cuenta con servicio de valet parking.

"Entre los amenities sobresalen el salón auditorio, que se encuentra totalmente equipado, y cuenta con capacidad para 100 personas. También hay una cafetería en la planta baja con espacio climatizado y al aire libre. Además, el edificio cuenta con un sistema de seguridad de nivel superior con cámaras en todos los espacios comunes y cerraduras inteligentes en cada unidad de oficina, así como con un servicio de consejería disponible las 24 horas", mencionó Villalón.

Las unidades tienen precios que van desde US$ 65.875, mientras que las cocheras están en US$ 18.777, aproximadamente US$ 1.433 por metro cuadrado. "Contamos con un plan de financiación propia con entrega del 60%, posesión inmediata y financiamiento del saldo restante del 40% hasta 60 meses con una tasa de interés del 8% anual", dijo Villalón.

Grupo Park tiene como objetivo agotar el stock de este proyecto antes de que finalice el año, con el apoyo de las inmobiliarias. Asimismo, continuarán desarrollando nuevas propuestas para inversores y consumidores finales, respaldados por una empresa consolidada con amplia trayectoria en el mercado inmobiliario paraguayo y edificios de excelente calidad constructiva que generan altas rentas para los inversores.

Mientras tanto, el equipo de Grupo Park ya está estudiando otras zonas y nuevos modelos de negocios que serán desarrollados por la empresa en los próximos meses. La desarrolladora construye con capital propio, sin necesidad de apalancarse con ventas ni créditos bancarios para la terminación de los edificios.

Más datos: La empresa encargada de la comercialización es Era Real Estate Paraguay, podés obtener más información en su sitio web: https://www.era.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.