Transformando espacios: la evolución de Mirarte en el mundo de las terminaciones de obras

Mirarte tuvo sus inicios en agosto del 2020, los socios comerciales Gisela Bernard y José Fernando Cabral fundaron la empresa. Ambos tuvieron la visión de ofrecer un servicio integral unificado en un solo lugar, que abarque un abanico de servicios que pudiera satisfacer las necesidades de las personas y darle una solución relacionado a las terminaciones de sus obras.

Image description

Esta empresa ofrece numerosos servicios, entre ellos: cerramiento de blindex templados, mamparas o box para baños, fabricación y revestimiento de parrillas en acero inoxidable, pasamanos de inox en escaleras o barandillas de inox para balcones, construcción en seco (que abarcan los cielorrasos de yeso, conocido por sus marcas como Durlock o Drywal), PVC, placas de ACM para fachadas de locales comerciales,  los tabiques o paredes divisorias de cielorraso verticales, y fachadas de placas cementicias con pinturas lisas o texturas).

Mirarte cuenta con la venta y colocación de césped sintético residencial, para canchas de fútbol o pádel con el asesoramiento para la realización desde la alisada previa hasta el montaje final de la cancha, la marcación de la cancha, la red de los arcos, la lumínica y la red perimetral. Así también la venta de red personalizada de piki y la red de mini tenis personalizado con el logo del local del cliente.

La sección decorativa no se queda atrás y consiste en la venta y colocación de jardín o follajes verticales artificiales con colgantes de plantas artificiales realizando una pintura de fondo a fin de mantener un mismo estilo de unificar y brindar un servicio integral con diferentes opciones de acuerdo a cada estilo seleccionado.

Las tendencias actuales

“En el área de terminación de obras, la seguridad en el cumplimiento del trabajo es clave para nuestros clientes, quienes nos eligen tanto por recomendaciones como por la publicidad en redes sociales. Antes de comenzar cualquier proyecto, establecemos un contrato detallado para garantizar plazos y calidad, priorizando la satisfacción del cliente. Además, ofrecemos una garantía de seis meses y opciones de post venta. La exigencia del consumidor se centra en la seguridad, calidad y garantía post venta, lo que nos motiva a innovar y mejorar constantemente para cumplir y superar sus expectativas”, explicó Gisela, la propietaria.

En cuanto a tendencias, es importante destacar que la empresa no se dedica a la construcción en sí misma, sino que trabaja de manera subcontratada con constructoras, ingenieros y/o arquitectos para finalizar sus proyectos. No obstante, las preferencias que los propietarios observan en el sector incluyen el uso racional de materiales ecológicos para promover la sostenibilidad ambiental, la reducción de desperdicios de materiales, la implementación de tecnología para mejorar la seguridad y la durabilidad de los materiales, así como la creación de espacios funcionales integrados que maximizan la entrada de luz natural y aprovechan los recursos naturales, lo que a su vez conduce a un menor consumo de energía y ahorro de recursos.

“Los proyectos de terminación de obras, tanto de viviendas como locales u oficinas, tienden hacia los espacios verdes interiores, el cual da un ambiente más atractivo y como así mismo los espacios verdes para la recreación al aire libre a fin de promover un estilo de vida más saludable y sostenible”, detalló Gisela.

Alta calidad y productos diferenciados

Los materiales y materias primas o productos son seleccionados cuidadosamente comprendiendo las preferencias o expectativas del cliente. “Primeramente le enviamos un catálogo de imágenes de los productos y una vez elegido y confirmado, los mismos son adquiridos de fábricas nacionales que reúnen los estándares de calidad”, detalló José Fernando. “Actualmente aún no importamos productos del extranjero”, aclaró el gerente.

En Mirarte, se enfocan en la innovación de los productos terminados. Por ejemplo, han diseñado y fabricado un mueble deco TV de yeso acartonado, que reemplaza a los convencionales de madera, con conexiones internas para luces LED empotradas. Este mueble puede instalarse en un fin de semana, lo que ahorra costos y tiempo de instalación.

Además, han innovado en el diseño de parrillas de acero inoxidable, con un sistema de elevación controlado por control remoto y una aplicación para smartphone, ofreciendo mayor comodidad y funcionalidad. Asimismo, utilizan una pintura especial de alta resistencia a las altas temperaturas en los revestimientos de parrillas con chapa negra, garantizando durabilidad y resistencia a la corrosión.

Lo que se viene

En la actualidad, la empresa se encuentra en proceso de establecer un local propio que funcionará como un showroom, ofreciendo la oportunidad de visualizar cada uno de los servicios y una amplia variedad de productos. Este espacio estará ubicado en la ciudad de San Lorenzo. También quizás, en un futuro cercano, los fundadores podrían franquiciar la marca mediante una licencia de uso de marca.

“Las expectativas de este año es dar a conocer nuestros productos y servicios a mayor cantidad de clientes, adaptarnos a los cambios de la tecnología, realizar más alianzas comerciales con nuestros servicios de terminación de obras”, anunció Gisela. También buscarán ampliar la gama de productos.

Como adelanto de las novedades, Gisela comentó que van a ofrecer a los clientes la venta y colocación de un producto denominado WPC (Wood Plastic Composite) compuesto de aserrines de madera y plásticos reciclados, el cual es una buena opción para utilizarse tanto en ambientes decorativos internos (ripado) como externos (decks al borde de piscinas) o revestimientos para paredes y techos el cual tiene más beneficios de la madera tradicional. “Ya que la materia prima del WPC proviene del reciclaje, es un material ecológico, más duradero, es impermeable y tiene resistencia a humedad y a los insectos (termitas), adaptable a cualquier entorno o espacio”, resaltó la propietaria.

Más datos

Informes al (0981) 600-460. Encontrales en Instagram, Facebook y TikTok como @mirarte.py

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.