Transformando espacios: la evolución de Mirarte en el mundo de las terminaciones de obras

Mirarte tuvo sus inicios en agosto del 2020, los socios comerciales Gisela Bernard y José Fernando Cabral fundaron la empresa. Ambos tuvieron la visión de ofrecer un servicio integral unificado en un solo lugar, que abarque un abanico de servicios que pudiera satisfacer las necesidades de las personas y darle una solución relacionado a las terminaciones de sus obras.

Image description

Esta empresa ofrece numerosos servicios, entre ellos: cerramiento de blindex templados, mamparas o box para baños, fabricación y revestimiento de parrillas en acero inoxidable, pasamanos de inox en escaleras o barandillas de inox para balcones, construcción en seco (que abarcan los cielorrasos de yeso, conocido por sus marcas como Durlock o Drywal), PVC, placas de ACM para fachadas de locales comerciales,  los tabiques o paredes divisorias de cielorraso verticales, y fachadas de placas cementicias con pinturas lisas o texturas).

Mirarte cuenta con la venta y colocación de césped sintético residencial, para canchas de fútbol o pádel con el asesoramiento para la realización desde la alisada previa hasta el montaje final de la cancha, la marcación de la cancha, la red de los arcos, la lumínica y la red perimetral. Así también la venta de red personalizada de piki y la red de mini tenis personalizado con el logo del local del cliente.

La sección decorativa no se queda atrás y consiste en la venta y colocación de jardín o follajes verticales artificiales con colgantes de plantas artificiales realizando una pintura de fondo a fin de mantener un mismo estilo de unificar y brindar un servicio integral con diferentes opciones de acuerdo a cada estilo seleccionado.

Las tendencias actuales

“En el área de terminación de obras, la seguridad en el cumplimiento del trabajo es clave para nuestros clientes, quienes nos eligen tanto por recomendaciones como por la publicidad en redes sociales. Antes de comenzar cualquier proyecto, establecemos un contrato detallado para garantizar plazos y calidad, priorizando la satisfacción del cliente. Además, ofrecemos una garantía de seis meses y opciones de post venta. La exigencia del consumidor se centra en la seguridad, calidad y garantía post venta, lo que nos motiva a innovar y mejorar constantemente para cumplir y superar sus expectativas”, explicó Gisela, la propietaria.

En cuanto a tendencias, es importante destacar que la empresa no se dedica a la construcción en sí misma, sino que trabaja de manera subcontratada con constructoras, ingenieros y/o arquitectos para finalizar sus proyectos. No obstante, las preferencias que los propietarios observan en el sector incluyen el uso racional de materiales ecológicos para promover la sostenibilidad ambiental, la reducción de desperdicios de materiales, la implementación de tecnología para mejorar la seguridad y la durabilidad de los materiales, así como la creación de espacios funcionales integrados que maximizan la entrada de luz natural y aprovechan los recursos naturales, lo que a su vez conduce a un menor consumo de energía y ahorro de recursos.

“Los proyectos de terminación de obras, tanto de viviendas como locales u oficinas, tienden hacia los espacios verdes interiores, el cual da un ambiente más atractivo y como así mismo los espacios verdes para la recreación al aire libre a fin de promover un estilo de vida más saludable y sostenible”, detalló Gisela.

Alta calidad y productos diferenciados

Los materiales y materias primas o productos son seleccionados cuidadosamente comprendiendo las preferencias o expectativas del cliente. “Primeramente le enviamos un catálogo de imágenes de los productos y una vez elegido y confirmado, los mismos son adquiridos de fábricas nacionales que reúnen los estándares de calidad”, detalló José Fernando. “Actualmente aún no importamos productos del extranjero”, aclaró el gerente.

En Mirarte, se enfocan en la innovación de los productos terminados. Por ejemplo, han diseñado y fabricado un mueble deco TV de yeso acartonado, que reemplaza a los convencionales de madera, con conexiones internas para luces LED empotradas. Este mueble puede instalarse en un fin de semana, lo que ahorra costos y tiempo de instalación.

Además, han innovado en el diseño de parrillas de acero inoxidable, con un sistema de elevación controlado por control remoto y una aplicación para smartphone, ofreciendo mayor comodidad y funcionalidad. Asimismo, utilizan una pintura especial de alta resistencia a las altas temperaturas en los revestimientos de parrillas con chapa negra, garantizando durabilidad y resistencia a la corrosión.

Lo que se viene

En la actualidad, la empresa se encuentra en proceso de establecer un local propio que funcionará como un showroom, ofreciendo la oportunidad de visualizar cada uno de los servicios y una amplia variedad de productos. Este espacio estará ubicado en la ciudad de San Lorenzo. También quizás, en un futuro cercano, los fundadores podrían franquiciar la marca mediante una licencia de uso de marca.

“Las expectativas de este año es dar a conocer nuestros productos y servicios a mayor cantidad de clientes, adaptarnos a los cambios de la tecnología, realizar más alianzas comerciales con nuestros servicios de terminación de obras”, anunció Gisela. También buscarán ampliar la gama de productos.

Como adelanto de las novedades, Gisela comentó que van a ofrecer a los clientes la venta y colocación de un producto denominado WPC (Wood Plastic Composite) compuesto de aserrines de madera y plásticos reciclados, el cual es una buena opción para utilizarse tanto en ambientes decorativos internos (ripado) como externos (decks al borde de piscinas) o revestimientos para paredes y techos el cual tiene más beneficios de la madera tradicional. “Ya que la materia prima del WPC proviene del reciclaje, es un material ecológico, más duradero, es impermeable y tiene resistencia a humedad y a los insectos (termitas), adaptable a cualquier entorno o espacio”, resaltó la propietaria.

Más datos

Informes al (0981) 600-460. Encontrales en Instagram, Facebook y TikTok como @mirarte.py

Tu opinión enriquece este artículo:

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.