Tres últimas unidades en Villa del Parque 2: Pinedo

(Por Nora Vega - @noriveg) Ya son tres los emprendimientos Villa del Parque. El primer Villa del Parque se inició en el año 2011, actualmente está habitado y está completamente vendido. El segundo Villa del Parque: Pinedo, se inició a finales del 2013, ya se encuentra terminado y ¡solo quedan tres unidades! Y el tercer Villa del Parque: Seminario, se inició en noviembre del 2014 y cuenta con 20 casas de nivel alto.

El barrio privado Villa del Parque 2: Pinedo, es un proyecto inmobiliario ubicado a pasos del Shopping Pinedo y cercano a todo tipo de infraestructura urbana. “Cuenta con una excelente conectividad, sin perder el encanto de poder disfrutar de la tranquilidad y de la naturaleza propia del lugar. Se encuentra en un lugar comercial y de expansión para adultos y niños; a cuatro cuadras de la avenida Mariscal López, cuatro del hospital de clínicas, cinco de la Universidad Nacional, dos del colegio Liberty y a cuatro cuadras de la Policía”, indicó Enrique von Eckartsberg, gerente general L.J.P. S.A., empresa encargada de la administración y de las ventas.

CASAS DISPONIBLES

“Quedan tres viviendas para la venta. Las casas disponibles son la número 2, la 3 y la 8. Tienen desde 244 metros cuadrados construidos propios y comunes hasta 450 metros cuadrados. Las entregas son inmediatas y las obras cuentan con placares en dormitorios y muebles de cocina de la marca Bozzetto”, comenta Enrique.

El arquitecto Francisco Solano López, con más de 20 años de trayectoria en el rubro, estuvo encargado de este moderno barrio cerrado que cuenta con nueve viviendas de diseño contemporáneo, con excelentes detalles de terminación e iluminación natural en todos sus ambientes y espacios amplios y funcionales.

EL PRECIO INCLUYE

Terreno con cuenta catastral, medidores de agua y luz individuales, muro perimetral con infraestructura de barrio cerrado, iluminación, pórtico de entrada, con portón eléctrico, calles con pavimento, jardinería, garita de guardias, circuito cerrado, cerco perimetral eléctrico,  alarma contra incendio, cocheras, planos con impuestos municipales abonados y aprobados.

Cabe destacar que las casas cuentan con excelentes materiales como pisos de porcelanato, cielo raso de yeso, escalera con madera, barandas de hierro o alternativas, vidrios templados, placares de melanina, vestidores, accesorios lumínicos de primera, churrasquera con parrilla, alarma contra incendio y aires acondicionados split. Un verdadero lujo.

VISITÁ SU PÁGINA

“Los invitamos a que visiten la página web del condominio: www.villadelparque.com.py para contar con más información, planos e imágenes. Los precios de venta de las casas terminadas, son de USD 960 por metro cuadrado, propios y comunes. Un ejemplo de compra es el siguiente: se puede hacer una entrega y el saldo financiar hasta 20 años, en cuotas de G. 6 500 000 aproximadamente”, concluyó von Eckartsberg.

La compra puede ser financiada a través del Banco BBVA.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.