Tres últimas unidades en Villa del Parque 2: Pinedo

(Por Nora Vega - @noriveg) Ya son tres los emprendimientos Villa del Parque. El primer Villa del Parque se inició en el año 2011, actualmente está habitado y está completamente vendido. El segundo Villa del Parque: Pinedo, se inició a finales del 2013, ya se encuentra terminado y ¡solo quedan tres unidades! Y el tercer Villa del Parque: Seminario, se inició en noviembre del 2014 y cuenta con 20 casas de nivel alto.

El barrio privado Villa del Parque 2: Pinedo, es un proyecto inmobiliario ubicado a pasos del Shopping Pinedo y cercano a todo tipo de infraestructura urbana. “Cuenta con una excelente conectividad, sin perder el encanto de poder disfrutar de la tranquilidad y de la naturaleza propia del lugar. Se encuentra en un lugar comercial y de expansión para adultos y niños; a cuatro cuadras de la avenida Mariscal López, cuatro del hospital de clínicas, cinco de la Universidad Nacional, dos del colegio Liberty y a cuatro cuadras de la Policía”, indicó Enrique von Eckartsberg, gerente general L.J.P. S.A., empresa encargada de la administración y de las ventas.

CASAS DISPONIBLES

“Quedan tres viviendas para la venta. Las casas disponibles son la número 2, la 3 y la 8. Tienen desde 244 metros cuadrados construidos propios y comunes hasta 450 metros cuadrados. Las entregas son inmediatas y las obras cuentan con placares en dormitorios y muebles de cocina de la marca Bozzetto”, comenta Enrique.

El arquitecto Francisco Solano López, con más de 20 años de trayectoria en el rubro, estuvo encargado de este moderno barrio cerrado que cuenta con nueve viviendas de diseño contemporáneo, con excelentes detalles de terminación e iluminación natural en todos sus ambientes y espacios amplios y funcionales.

EL PRECIO INCLUYE

Terreno con cuenta catastral, medidores de agua y luz individuales, muro perimetral con infraestructura de barrio cerrado, iluminación, pórtico de entrada, con portón eléctrico, calles con pavimento, jardinería, garita de guardias, circuito cerrado, cerco perimetral eléctrico,  alarma contra incendio, cocheras, planos con impuestos municipales abonados y aprobados.

Cabe destacar que las casas cuentan con excelentes materiales como pisos de porcelanato, cielo raso de yeso, escalera con madera, barandas de hierro o alternativas, vidrios templados, placares de melanina, vestidores, accesorios lumínicos de primera, churrasquera con parrilla, alarma contra incendio y aires acondicionados split. Un verdadero lujo.

VISITÁ SU PÁGINA

“Los invitamos a que visiten la página web del condominio: www.villadelparque.com.py para contar con más información, planos e imágenes. Los precios de venta de las casas terminadas, son de USD 960 por metro cuadrado, propios y comunes. Un ejemplo de compra es el siguiente: se puede hacer una entrega y el saldo financiar hasta 20 años, en cuotas de G. 6 500 000 aproximadamente”, concluyó von Eckartsberg.

La compra puede ser financiada a través del Banco BBVA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.