Un refugio dentro de la casa

(Por Nora Vega - @noriveg) Después del trabajo, nada mejor que relajarse en un lugar que sea cómodo y en donde se pueda descansar. En esta nota te damos algunos consejos para tener, o tal vez mejorar, un espacio que sea exclusivo para desconectarte un ratito del mundo.

Image description
El estilo minimalista es una de las formas más simples y económicas de transformar el un espacio en un lugar de relax. Foto gentileza @Houzz.
Image description
Este espacio debe estar personalizado con el gusto de cada persona. Foto gentileza @Houzz.

CONSEGUÍ UN BUEN SILLÓN DE RELAX
Los sillones de relax tienen muchos beneficios gracias a sus diseños ergonómicos y sus programas de masaje. Generá un entorno relajante, que te proporcione serenidad. Unos almohadones y una manta delicada pueden ser los complementos ideales para leer un libro o simplemente descansar en un buen sillón.

CONTÁ CON UNA ILUMINACIÓN SUAVE
Evitá el deslumbramiento porque es incómodo y perturbador. Controlá la luz natural con visillos, paneles y cortinas en tejidos de mayor opacidad para que el interior sea apacible. Con referencia a la iluminación artificial, se recomienda una luz indirecta y suave, y el uso de reguladores para modular la intensidad.

ELEGÍ LA TENDENCIA MINIMALISTA
El estilo minimalista es una de las formas más simples y económicas de transformar el espacio en un lugar de relax. La idea principal es emplear el mínimo de decoración y mantener el orden para que el ambiente sea relajante. Hay que huir de las decoraciones frías e impersonales. Evitá el exceso de objetos decorativos y no abuses de los muebles que puedan obstaculizar el camino: así vas a tener la sensación de libertad.

QUE NO FALTEN LAS VELAS Y LA MÚSICA
Al estrés y al cansancio podés ponerle fin con una buena terapia de música. Date el lujo de descansar por lo menos 10 o 20 minutos en tu sala de relax. Prendé velas aromáticas y poné música relajante. Crear este tipo de atmósferas puede ayudar a mejorar tu salud. Los sonidos se pueden diferencias entre los negativos (ruidos) y los positivos. Está científicamente comprobado que sonidos de la naturaleza pertenecen a los positivos.

UTILIZÁ COLORES ADECUADOS
Pintar la habitación puede ser una excelente alternativa para convertirla en un espacio relajante, y para ello debemos optar por colores claros como el rosa, azul, marfil u ocre. Para los demás elementos y complementos se puede utilizar la gama del blanco y crema. Siempre relajan e invitan a meditar. La paleta cromática influye, y mucho, en el estado de ánimo. La superposición de tonos blancos transmite serenidad; el ambiente es equilibrado y parece más despejado.

RENOVAR LOS COMPLEMENTOS
A algunas personas les gustan las flores, a otros los dulces o chocolates. Elegí complementos como jarrones de vidrio, en los cuales se pueda ir renovando lo que pongas adentro. Estos son detalles sutiles que suman estilo, aligeran el espacio y también conducen a un nuevo bienestar, el que se siente cuando la decoración destila buen gusto.

CREÁ UN LUGAR SIN INTERFERENCIAS
Buscá un rincón algo apartado de la zona más ruidosa de la habitación, para crear un rincón relax. Si es posible, con luz natural, sin televisión, móvil, tablets o juguetes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.