Una nueva forma de alquilar en estos tiempos (ahora todo puede ser digital)

(Por NV) La situación actual está generando cambios profundos en la forma de vida y está obligando a las empresas y a las personas a buscar alternativas para seguir manteniendo sus actividades dentro de las limitaciones. Hoy queremos contarte sobre Poga una plataforma que brinda el servicio de administración de propiedades de manera digital. Alquilar nunca fue tan fácil para el propietario y, por su parte, el inquilino puede pagar hasta con tarjeta de crédito.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Esta es una herramienta que conecta propietarios e inquilinos de manera sencilla y transparente. Por medio de esta plataforma digital, la primera en Paraguay de este tipo, se puede registrar el estado de la propiedad, gestionar el contrato, recibir el pago del alquiler y pagar de manera cómoda y segura.

“Estamos viviendo una situación en la cual la tecnología forma un papel preponderante en la adaptación y segmentos como el inmobiliario o de bienes raíces se verán forzados a reinventarse, ya que el uso de tecnología es bajo o prácticamente nulo”, comentó Josué Aveiro, CEO de Poga.

Poga es un administrador de propiedades digital que brinda los servicios tradicionales como gestión de reclamos del inquilino, mantenimiento, revisión del estado de la propiedad y otros de manera digital. Para ello se vale de videoconferencias, gestores de tickets, calendarios de mantenimientos y otras herramientas. Además de todo esto, la plataforma registra la información de la propiedad desde las características, comodidades, reglamentos, lo que permite generar una ficha digital.

“Este servicio es muy interesante porque contamos con lo que denominamos un contrato inteligente de alquiler, que permite al propietario controlar el estado de sus propiedades de manera digital y a partir de ello se genera, de manera automática, la ejecución de las cláusulas de dicho contrato, notificando la generación de los pagos pendientes, el vencimiento próximo de contratos, corroborando temas referentes a la liquidación del depósito de garantía al finalizar el contrato, es decir, se registra todo lo referente al inmueble y al ciclo de alquiler”, detalló Aveiro.

“De esta manera logramos optimizar el proceso de alquiler, brindando información al propietario e inquilino –ya que cada uno cuenta con un perfil en la aplicación– a la que pueden acceder desde cualquier dispositivo”, agregó.

Pagar con tarjeta de crédito el alquiler, una opción de pago nueva

Además de todos los servicios que presta Poga, esta plataforma digital cuenta con un método innovador a la hora de pagar los alquileres, que puede ser por medio de múltiples canales y medios de pago, como bocas de cobranza distribuidas por todo el país, la aplicación Pago Móvil y desde el botón de Pago Poga. Se puede abonar en efectivo, en cheque o con tarjetas de débito y crédito.

Aveiro explicó que al pagar con tarjeta de crédito de alguna forma uno ya se encuentra financiando su pago de alquiler, al menos difiriendo el pago para el siguiente mes. “Ahora estamos viendo que algunos bancos incluso están dejando el pago mínimo de sus tarjetas de crédito a cero guaraníes durante estos próximos meses. Teniendo en cuenta la realidad que estamos viviendo, Poga permite que puedas seguir cobrando si sos propietario o pagando si sos inquilino el alquiler, facilitando este proceso por medio de herramientas tecnológicas”, resaltó.

En medio del caos, esta es una buena noticia, ya que Poga aporta soluciones que permiten al inquilino hacer sus operaciones sin la necesidad de salir de su casa, utilizando el medio de pago que más le convenga; mientras el propietario logra mantener su propiedad gestionada de manera segura. Beneficio para ambos.

Finalmente, haciendo un pequeño análisis, Aveiro manifestó que el rubro inmobiliario está cambiando su enfoque. “Hoy día los jóvenes prefieren alquilar -esto es un hecho- y creo que luego de esta situación y, teniendo en cuenta el crecimiento de la oferta en el mercado, se estima que los alquileres irán bajando de precios. Esta es la tendencia”, concluyó. Si querés saber más, llamá al (0994)131-603 o visitá su página web y seguiles en sus redes sociales, encontralos en Facebook e Instagram como @poga.proptech

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.