Una oficina con estilo pop

(Por Nora Vega - @noriveg) La decoración pop es un estilo inspirado en el movimiento artístico del Pop Art y es ideal para aportar vitalidad, entretenimiento y energía a la oficina. Es muy utilizada en lugares en donde se realizan actividades creativas e inspiradoras. Por ejemplo, una agencia de publicidad.

Con el estilo pop se puede dejar volar tranquilamente la imaginación. La ambientación consistirá en la inspiración de este movimiento vanguardista; diseños divertidos, llenos de color, con toques del cómic clásico y carteles promocionales que formarán parte de la decoración de nuestro espacio.
                                 
También podemos dar una estética retro al estilo pop. Para eso son útiles las lámparas con caireles, viejos ceniceros, electrodomésticos de antaño (aunque estén fuera de uso) y otros. Se puede combinar estilos de mobiliario sin condiciones, entremezclando sillas antiguas con muebles modernos, en formas lineales. Para lograr esto no hace falta gastar tanto, solo se tiene que buscar en el baúl de la abuela.
 
Otro truco para conseguir este look es invadir las paredes de oficina con posters o cuadros de obras de artistas como Andy Warhol o Roy Lichtenstein, que logran evocar de inmediato la estética sesentera. Pintar un mural también puede ser una opción interesante. Que no falten iconos como Betty Boop, Marilyn Monroe, Jackie Kennedy o Audrey Hepburn y, por supuesto, las sopas Campbell.
 
Por otra parte, el papel tapiz es una gran manera de vestir los ambientes con un estilo pop. Tampoco hay que olvidarse de las alfombras de pared a pared en colores llamativos, muy emblemático de las décadas de 1950 y 1960, momento de esplendor de la cultura pop.
 
LOS COLORES
 
“El estilo pop se confunde con el vintage frecuentemente, pero abarca mucho más. La sobria estética al estilo de la serie Mad Men mezclada intensamente con arte Pop crean ambientes donde los estampados surrealistas, florales y geométricos, muebles futuristas y colores ácidos, son protagonistas, dejando un espacio donde conviven la estética, la belleza y, por supuesto, el color”, cita en la página de Pinturas Montana.
 
La empresa Montana también aconseja los siguiente a sus clientes: “La combinación de colores Pop Art, es brillante, llamativa y viva. Para una buena combinación, elegí colores que contrasten entre ellos y uno neutro para equilibrar el resultado. En las paredes funciona muy bien el color lila, fucsia, rosa, naranja, verde y blanco, además de los empapelados con círculos, dibujos geométricos y rayas de colores”.
 
Este estilo también se puede utilizar de modo más suave, mezclando menos colores y suavizándolo con el color blanco, obteniendo un deco pop más armonioso.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.