Una oficina con estilo pop

(Por Nora Vega - @noriveg) La decoración pop es un estilo inspirado en el movimiento artístico del Pop Art y es ideal para aportar vitalidad, entretenimiento y energía a la oficina. Es muy utilizada en lugares en donde se realizan actividades creativas e inspiradoras. Por ejemplo, una agencia de publicidad.

Con el estilo pop se puede dejar volar tranquilamente la imaginación. La ambientación consistirá en la inspiración de este movimiento vanguardista; diseños divertidos, llenos de color, con toques del cómic clásico y carteles promocionales que formarán parte de la decoración de nuestro espacio.
                                 
También podemos dar una estética retro al estilo pop. Para eso son útiles las lámparas con caireles, viejos ceniceros, electrodomésticos de antaño (aunque estén fuera de uso) y otros. Se puede combinar estilos de mobiliario sin condiciones, entremezclando sillas antiguas con muebles modernos, en formas lineales. Para lograr esto no hace falta gastar tanto, solo se tiene que buscar en el baúl de la abuela.
 
Otro truco para conseguir este look es invadir las paredes de oficina con posters o cuadros de obras de artistas como Andy Warhol o Roy Lichtenstein, que logran evocar de inmediato la estética sesentera. Pintar un mural también puede ser una opción interesante. Que no falten iconos como Betty Boop, Marilyn Monroe, Jackie Kennedy o Audrey Hepburn y, por supuesto, las sopas Campbell.
 
Por otra parte, el papel tapiz es una gran manera de vestir los ambientes con un estilo pop. Tampoco hay que olvidarse de las alfombras de pared a pared en colores llamativos, muy emblemático de las décadas de 1950 y 1960, momento de esplendor de la cultura pop.
 
LOS COLORES
 
“El estilo pop se confunde con el vintage frecuentemente, pero abarca mucho más. La sobria estética al estilo de la serie Mad Men mezclada intensamente con arte Pop crean ambientes donde los estampados surrealistas, florales y geométricos, muebles futuristas y colores ácidos, son protagonistas, dejando un espacio donde conviven la estética, la belleza y, por supuesto, el color”, cita en la página de Pinturas Montana.
 
La empresa Montana también aconseja los siguiente a sus clientes: “La combinación de colores Pop Art, es brillante, llamativa y viva. Para una buena combinación, elegí colores que contrasten entre ellos y uno neutro para equilibrar el resultado. En las paredes funciona muy bien el color lila, fucsia, rosa, naranja, verde y blanco, además de los empapelados con círculos, dibujos geométricos y rayas de colores”.
 
Este estilo también se puede utilizar de modo más suave, mezclando menos colores y suavizándolo con el color blanco, obteniendo un deco pop más armonioso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.