Urban Domus inauguró el edificio Bosques de Villa Morra (US$ 4.5 millones de inversión)

El edificio Bosques de Villa Morra fue diseñado por el arquitecto chileno Fernando Guarelo y consta de seis niveles y 36 departamentos de dos y tres habitaciones, cuyos precios oscilan entre los US$ 110.000 y US$ 150.000, distribuidos en seis unidades por piso. La desarrolladora paraguaya de capital chileno, Urban Domus inauguró este emprendimiento que tuvo una inversión de US$ 4.5 millones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La desarrolladora paraguaya de capital chileno, Urban Domus, inauguró un nuevo emprendimiento inmobiliario afincado en una zona preferencial, en el corazón mismo de uno de los barrios más coquetos de Asunción, con todos los servicios a mano.

Mario Cuevas, director de la empresa desarrolladora, mencionó que Urban Domus es una empresa que cuenta con 100 departamentos concluidos y tiene otros 200 más en construcción o en etapa de proyecto. “De aquí al 2020 tendremos desarrollados alrededor de 350 unidades habitacionales, en tan solo cuatro años de presencia en el país”, resaltó.

Cuevas comunicó que todas estas estructuras en conjunto absorben una inversión cercana a los US$ 30 millones, proveniente del capital propio de la desarrolladora, que no precisa vender las unidades para contar con liquidez para solventar todos sus proyectos inmobiliarios. 

Sobre Bosques de Villa Morra

Bosques de Villa Morra está orientado a la clase media aspiracional y a inversores. Para este edificio en particular, Urban Domus trabajó con un arquitecto chileno, en tanto que las demás estructuras están siendo encaradas por arquitectos paraguayos, como Juan José Ardissone, de Pro Arquitectos; y con Mauro Remonato, de Arque. La construcción estuvo a cargo de la empresa Block, del arquitecto Raúl Constantino, actual presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei). 

Se caracteriza por tener  muy buenas terminaciones y una serie de amenities que combinan seguridad con comodidad y practicidad, como una amplia piscina ubicada en la azotea del edificio junto a dos quinchos, con una recepción amplia, baños en planta baja para el personal de servicio, un generador de alta capacidad, dos ascensores, cocheras y bauleras. 

Cuevas aclaró que solo restan tres departamentos de dos habitaciones disponibles para la venta. El desarrollador chileno destacó que el 60% de las unidades de Bosques de Villa Morra fueron vendidas a propietarios finales, mientras que el 40% restante fue adquirido por inversionistas para ponerlas en alquiler.

Además de esta estructura concluida cuenta con otro edificio ya terminado y en funcionamiento, el Villa Frida, en barrio Jara, mientras que tiene otras tres estructuras habitacionales en etapa de construcción y venta: El Urban Carmelitas, sobre la calle Garay entre España y Lillo; Urban Ykua Sati, ubicado en el barrio San Jorge, entre la Quinta Ykua Sati y el Colegio Goethe; y Plaza Pacheco, sobre Pacheco y Cruz del Defensor. Así como otros dos proyectos en etapa de desarrollo de planos. Más informes al (0986) 700-718 o al mail ventas@urbandomus.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)