Urban Domus presentó Urban Mburucuyá: un edificio pensado para inversores

(Por NV) La desarrolladora inmobiliaria Urban Domus presentó su más reciente proyecto, Urban Mburucuyá, un edificio de 11 pisos con 77 unidades de alta calidad. Diseñado para quienes buscan un estilo de vida moderno y cómodo, este desarrollo se ubicará en la intersección de Julio Correa e Hipólito Carrón.

Image description

Urban Mburucuyá combinará diseño contemporáneo con ubicación, brindando a sus residentes la oportunidad de disfrutar de lo mejor de la ciudad. Con una amplia variedad de departamentos, que incluyen monoambientes desde 26 m2, unidades de un dormitorio de 47 m2 y espaciosos apartamentos de dos dormitorios de 79 m2, el proyecto se adapta a las necesidades de cada persona.

“Estamos muy emocionados de presentar Urban Mburucuyá. Este proyecto es el resultado de nuestro compromiso por ofrecer a nuestros clientes espacios únicos y funcionales, en los que puedan disfrutar de una vida plena y confortable”, dijo Mario Cuevas, director de la desarrolladora inmobiliaria, Urban Domus.

Este proyecto se encuentra en etapa de preventa, lo que representa una excelente oportunidad para adquirir unidades con descuentos y opciones flexibles de financiamiento, según Cuevas. “Está diseñado principalmente para un público joven, viajeros de negocios y alquiler temporal. También es ideal para quienes buscan invertir en propiedades destinadas a rentas cortas”, explicó el directivo.

“Esto responde a un concepto claro que tenemos en Urban Domus: separar edificios dedicados a la inversión de aquellos diseñados para ser hogares, evitando mezclar perfiles de usuarios con necesidades tan distintas”, especificó Cuevas. En cuanto al diseño, destacó la funcionalidad del proyecto. “Se optimizaron espacios para garantizar una experiencia moderna y cómoda”, detalló.

Este proyecto lo realizó el arquitecto Mauro Remonato, que ha trabajado en proyectos de Urban Domus en ocasiones anteriores. “El arquitecto comparte la visión de crear espacios luminosos, con grandes ventanales que aprovechan al máximo la luz natural”, mencionó Cuevas. “Nos enfocamos en ofrecer terminaciones de alta calidad, pensadas para garantizar durabilidad en el tiempo, complementadas por un servicio de postventa confiable”, especificó.

Para complementar la experiencia, el edificio contará con una completa gama de amenities diseñados para el disfrute de todos sus residentes como un gimnasio equipado con lo último en tecnología fitness, quincho climatizado (ideal para reuniones sociales y celebraciones), piscina con solárium y laundry.

“De cara al 2025, planeamos iniciar la construcción de este proyecto y posiblemente presentar otras novedades en el mercado. Nuestra estrategia para destacar entre tantos desarrollos radica en el prestigio y solidez financiera que hemos construido como empresa. Urban Domus es sinónimo de seriedad y cumplimiento, lo que nos ha permitido ganar la confianza de los clientes al garantizar plazos y responder siempre con responsabilidad. Esto nos impulsa a seguir consolidándonos como una marca confiable en el sector inmobiliario”, finalizó Cuevas.

Más datos

Informes al Whatsapp (0986)700-718 o en la página https://urbandomus.com.py/. Encontrales en el Instagram @urbandomus

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.