Urban Domus presentó Urban Mburucuyá: un edificio pensado para inversores

(Por NV) La desarrolladora inmobiliaria Urban Domus presentó su más reciente proyecto, Urban Mburucuyá, un edificio de 11 pisos con 77 unidades de alta calidad. Diseñado para quienes buscan un estilo de vida moderno y cómodo, este desarrollo se ubicará en la intersección de Julio Correa e Hipólito Carrón.

Image description

Urban Mburucuyá combinará diseño contemporáneo con ubicación, brindando a sus residentes la oportunidad de disfrutar de lo mejor de la ciudad. Con una amplia variedad de departamentos, que incluyen monoambientes desde 26 m2, unidades de un dormitorio de 47 m2 y espaciosos apartamentos de dos dormitorios de 79 m2, el proyecto se adapta a las necesidades de cada persona.

“Estamos muy emocionados de presentar Urban Mburucuyá. Este proyecto es el resultado de nuestro compromiso por ofrecer a nuestros clientes espacios únicos y funcionales, en los que puedan disfrutar de una vida plena y confortable”, dijo Mario Cuevas, director de la desarrolladora inmobiliaria, Urban Domus.

Este proyecto se encuentra en etapa de preventa, lo que representa una excelente oportunidad para adquirir unidades con descuentos y opciones flexibles de financiamiento, según Cuevas. “Está diseñado principalmente para un público joven, viajeros de negocios y alquiler temporal. También es ideal para quienes buscan invertir en propiedades destinadas a rentas cortas”, explicó el directivo.

“Esto responde a un concepto claro que tenemos en Urban Domus: separar edificios dedicados a la inversión de aquellos diseñados para ser hogares, evitando mezclar perfiles de usuarios con necesidades tan distintas”, especificó Cuevas. En cuanto al diseño, destacó la funcionalidad del proyecto. “Se optimizaron espacios para garantizar una experiencia moderna y cómoda”, detalló.

Este proyecto lo realizó el arquitecto Mauro Remonato, que ha trabajado en proyectos de Urban Domus en ocasiones anteriores. “El arquitecto comparte la visión de crear espacios luminosos, con grandes ventanales que aprovechan al máximo la luz natural”, mencionó Cuevas. “Nos enfocamos en ofrecer terminaciones de alta calidad, pensadas para garantizar durabilidad en el tiempo, complementadas por un servicio de postventa confiable”, especificó.

Para complementar la experiencia, el edificio contará con una completa gama de amenities diseñados para el disfrute de todos sus residentes como un gimnasio equipado con lo último en tecnología fitness, quincho climatizado (ideal para reuniones sociales y celebraciones), piscina con solárium y laundry.

“De cara al 2025, planeamos iniciar la construcción de este proyecto y posiblemente presentar otras novedades en el mercado. Nuestra estrategia para destacar entre tantos desarrollos radica en el prestigio y solidez financiera que hemos construido como empresa. Urban Domus es sinónimo de seriedad y cumplimiento, lo que nos ha permitido ganar la confianza de los clientes al garantizar plazos y responder siempre con responsabilidad. Esto nos impulsa a seguir consolidándonos como una marca confiable en el sector inmobiliario”, finalizó Cuevas.

Más datos

Informes al Whatsapp (0986)700-718 o en la página https://urbandomus.com.py/. Encontrales en el Instagram @urbandomus

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.