Urban Domus presentó Urban Mburucuyá: un edificio pensado para inversores

(Por NV) La desarrolladora inmobiliaria Urban Domus presentó su más reciente proyecto, Urban Mburucuyá, un edificio de 11 pisos con 77 unidades de alta calidad. Diseñado para quienes buscan un estilo de vida moderno y cómodo, este desarrollo se ubicará en la intersección de Julio Correa e Hipólito Carrón.

Image description

Urban Mburucuyá combinará diseño contemporáneo con ubicación, brindando a sus residentes la oportunidad de disfrutar de lo mejor de la ciudad. Con una amplia variedad de departamentos, que incluyen monoambientes desde 26 m2, unidades de un dormitorio de 47 m2 y espaciosos apartamentos de dos dormitorios de 79 m2, el proyecto se adapta a las necesidades de cada persona.

“Estamos muy emocionados de presentar Urban Mburucuyá. Este proyecto es el resultado de nuestro compromiso por ofrecer a nuestros clientes espacios únicos y funcionales, en los que puedan disfrutar de una vida plena y confortable”, dijo Mario Cuevas, director de la desarrolladora inmobiliaria, Urban Domus.

Este proyecto se encuentra en etapa de preventa, lo que representa una excelente oportunidad para adquirir unidades con descuentos y opciones flexibles de financiamiento, según Cuevas. “Está diseñado principalmente para un público joven, viajeros de negocios y alquiler temporal. También es ideal para quienes buscan invertir en propiedades destinadas a rentas cortas”, explicó el directivo.

“Esto responde a un concepto claro que tenemos en Urban Domus: separar edificios dedicados a la inversión de aquellos diseñados para ser hogares, evitando mezclar perfiles de usuarios con necesidades tan distintas”, especificó Cuevas. En cuanto al diseño, destacó la funcionalidad del proyecto. “Se optimizaron espacios para garantizar una experiencia moderna y cómoda”, detalló.

Este proyecto lo realizó el arquitecto Mauro Remonato, que ha trabajado en proyectos de Urban Domus en ocasiones anteriores. “El arquitecto comparte la visión de crear espacios luminosos, con grandes ventanales que aprovechan al máximo la luz natural”, mencionó Cuevas. “Nos enfocamos en ofrecer terminaciones de alta calidad, pensadas para garantizar durabilidad en el tiempo, complementadas por un servicio de postventa confiable”, especificó.

Para complementar la experiencia, el edificio contará con una completa gama de amenities diseñados para el disfrute de todos sus residentes como un gimnasio equipado con lo último en tecnología fitness, quincho climatizado (ideal para reuniones sociales y celebraciones), piscina con solárium y laundry.

“De cara al 2025, planeamos iniciar la construcción de este proyecto y posiblemente presentar otras novedades en el mercado. Nuestra estrategia para destacar entre tantos desarrollos radica en el prestigio y solidez financiera que hemos construido como empresa. Urban Domus es sinónimo de seriedad y cumplimiento, lo que nos ha permitido ganar la confianza de los clientes al garantizar plazos y responder siempre con responsabilidad. Esto nos impulsa a seguir consolidándonos como una marca confiable en el sector inmobiliario”, finalizó Cuevas.

Más datos

Informes al Whatsapp (0986)700-718 o en la página https://urbandomus.com.py/. Encontrales en el Instagram @urbandomus

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.