Villa Morra se ilumina: LuminArte Paraguay se prepara para inaugurar su showroom

(Por NV) LuminArte Paraguay es una empresa nueva, nacida en los medios digitales, pensada para adecuarse a las necesidades del mercado en los tiempos actuales. Sus fundadores José Peralta y Laryssa Sales nos cuentan más sobre su negocio que posee artículos de iluminación decorativa y artesanías. Como novedad: próximamente, estarán inaugurando su propio local físico para brindar una experiencia más completa a sus clientes.

Image description

La idea de armar esta empresa surgió en 2020, durante la pandemia, y se hizo realidad al comienzo de 2023. “Actualmente estamos presentes en los medios digitales, atendiendo principalmente en nuestras redes sociales y la tienda virtual. Disponemos de depósitos ubicados en Ciudad del Este y Asunción”, cuenta José Peralta.

“Nuestros productos se destacan tanto por los diseños como por la calidad de los materiales utilizados y su terminación. Algunos son exclusivos”, explicó José. “Tenemos una amplia variedad de estilos, estamos siempre atentos a las tendencias, nos destacamos en las luminarias de estilo rústico, que son las estrellas en los quinchos paraguayos”, detalló.

LuminArte conquistó su espacio muy rápido, su red de clientes está creciendo y quieren expandir su alcance. “Los planes son grandes, pero la prioridad es mantener la calidad de la atención”, señaló el fundador de la empresa. “Buscamos ofrecer siempre lo mejor, nuestros productos pasan por un riguroso control de calidad antes de ser lanzados para el público; tenemos productos importados de Chile, China, Brasil y líneas nacionales”, manifestó.

José señaló que el consumidor contemporáneo busca comodidad al comprar, pero valora especialmente una atención de calidad, junto con productos de alta calidad y precios equitativos. "Los gustos son muy variados; sin embargo, hay una tendencia destacada hacia el estilo industrial con detalles en metal negro y diseños minimalistas, así como también una demanda considerable por artículos en madera o tonos sobrios. Además, hay un gran interés en lo rústico, caracterizado por materiales como yute y mimbre", resaltó.

Próxima etapa: de los medios digitales al local físico

Para Laryssa Sales el diferencial de LuminArte es la personalización de los productos. “Nos interesamos en dar vida a las ideas de los clientes. Entre los productos exclusivos destacamos las líneas artesanales de mimbre, ratán, yute y cerámica, que son desarrolladas en conjunto con artesanos locales; valoramos mucho la cultura nacional”, expresó.

La mayoría de sus clientes son arquitectos e ingenieros que buscan facilidad en la realización de sus proyectos. En LuminArte tienen personal capacitado para asesorar a los clientes en compras independientes. Laryssa informó que la empresa está invirtiendo en este seguimiento.

“Un punto fuerte es la facilidad de hacer compras totalmente online. Hay clientes que prefieren elegir y recibir los productos sin desplazarse, principalmente los clientes de interior. Los clientes convencionales y los clientes híbridos también nos buscan bastante y para servirles mejor estaremos abriendo nuevos puntos de pick-up y oficinas de apoyo”, anunció la fundadora.

Una buena noticia para los clientes de Villa Mora y alrededores es que la reforma de la oficina de Asunción ya está en las etapas finales. Con gran entusiasmo, Laryssa adelantó que se están preparando para la inauguración de su nuevo showroom entre los meses de abril y mayo. “Estamos ansiosos por ofrecer a nuestros clientes una experiencia aún más enriquecedora y accesible”, finalizó.

Más datos

Solicitá el catálogo completo al WhatsApp (0971) 614-134. Seguiles en Facebook e Instagram: @luminarte.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.

Motor del norte: Concepción crece desde el agro, la industria y el comercio

(Por BR) La Villa Real de la Concepción, ubicada a orillas del río Paraguay, este 25 de mayo celebrará sus 252 años de fundación. Con el paso del tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, industria y comercio. Según Ana Elizabeth Urbieta Cáceres, presidenta de la  Asociación de Comerciantes e Industriales del distrito, el panorama económico actual es favorable y muestra señales de consolidación. Sin embargo, la falta de infraestructura vial sigue siendo un obstáculo para el desarrollo pleno.

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Crédito de Japón: “Hay que invertirlo donde se pueda obtener retorno rápido y sostenible”

(Por LA) En un movimiento que marca un punto de inflexión en su política exterior, Japón declaró a Paraguay como socio estratégico, convirtiéndolo en el primer país de América Latina de poder medio en alcanzar este estatus. El anuncio se dio tras la cumbre entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro japonés Ishiba Shigeru en Tokio, durante la visita oficial del mandatario paraguayo y en el marco del Día Nacional de Paraguay en la Expo Universal de Osaka.