Villa Morra se ilumina: LuminArte Paraguay se prepara para inaugurar su showroom

(Por NV) LuminArte Paraguay es una empresa nueva, nacida en los medios digitales, pensada para adecuarse a las necesidades del mercado en los tiempos actuales. Sus fundadores José Peralta y Laryssa Sales nos cuentan más sobre su negocio que posee artículos de iluminación decorativa y artesanías. Como novedad: próximamente, estarán inaugurando su propio local físico para brindar una experiencia más completa a sus clientes.

La idea de armar esta empresa surgió en 2020, durante la pandemia, y se hizo realidad al comienzo de 2023. “Actualmente estamos presentes en los medios digitales, atendiendo principalmente en nuestras redes sociales y la tienda virtual. Disponemos de depósitos ubicados en Ciudad del Este y Asunción”, cuenta José Peralta.

“Nuestros productos se destacan tanto por los diseños como por la calidad de los materiales utilizados y su terminación. Algunos son exclusivos”, explicó José. “Tenemos una amplia variedad de estilos, estamos siempre atentos a las tendencias, nos destacamos en las luminarias de estilo rústico, que son las estrellas en los quinchos paraguayos”, detalló.

LuminArte conquistó su espacio muy rápido, su red de clientes está creciendo y quieren expandir su alcance. “Los planes son grandes, pero la prioridad es mantener la calidad de la atención”, señaló el fundador de la empresa. “Buscamos ofrecer siempre lo mejor, nuestros productos pasan por un riguroso control de calidad antes de ser lanzados para el público; tenemos productos importados de Chile, China, Brasil y líneas nacionales”, manifestó.

José señaló que el consumidor contemporáneo busca comodidad al comprar, pero valora especialmente una atención de calidad, junto con productos de alta calidad y precios equitativos. "Los gustos son muy variados; sin embargo, hay una tendencia destacada hacia el estilo industrial con detalles en metal negro y diseños minimalistas, así como también una demanda considerable por artículos en madera o tonos sobrios. Además, hay un gran interés en lo rústico, caracterizado por materiales como yute y mimbre", resaltó.

Próxima etapa: de los medios digitales al local físico

Para Laryssa Sales el diferencial de LuminArte es la personalización de los productos. “Nos interesamos en dar vida a las ideas de los clientes. Entre los productos exclusivos destacamos las líneas artesanales de mimbre, ratán, yute y cerámica, que son desarrolladas en conjunto con artesanos locales; valoramos mucho la cultura nacional”, expresó.

La mayoría de sus clientes son arquitectos e ingenieros que buscan facilidad en la realización de sus proyectos. En LuminArte tienen personal capacitado para asesorar a los clientes en compras independientes. Laryssa informó que la empresa está invirtiendo en este seguimiento.

“Un punto fuerte es la facilidad de hacer compras totalmente online. Hay clientes que prefieren elegir y recibir los productos sin desplazarse, principalmente los clientes de interior. Los clientes convencionales y los clientes híbridos también nos buscan bastante y para servirles mejor estaremos abriendo nuevos puntos de pick-up y oficinas de apoyo”, anunció la fundadora.

Una buena noticia para los clientes de Villa Mora y alrededores es que la reforma de la oficina de Asunción ya está en las etapas finales. Con gran entusiasmo, Laryssa adelantó que se están preparando para la inauguración de su nuevo showroom entre los meses de abril y mayo. “Estamos ansiosos por ofrecer a nuestros clientes una experiencia aún más enriquecedora y accesible”, finalizó.

Más datos

Solicitá el catálogo completo al WhatsApp (0971) 614-134. Seguiles en Facebook e Instagram: @luminarte.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).