Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.

Image description

“Veralta Los Laureles está inspirado en la idea de vivir como en un club todos los días. Este concepto innovador combina arquitectura moderna, una ubicación estratégica y amenidades de lujo, ofreciendo una experiencia residencial sin igual”, dijo Victor Torras, gerente general de Creo Inmuebles.

El proyecto tendrá tres torres de 16 pisos, con tipologías de departamentos monoambientes, de 1, 2 y 3 dormitorios y más de 117 unidades residenciales por torre un total 351, diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada familia.

Por otro lado, destaca por su amplia gama de amenidades de primer nivel, diseñadas para ofrecer una experiencia de confort y exclusividad. “La piscina cuenta con solárium, ideal para relajarte y disfrutar del sol rodeado de áreas verdes. Veralta tendrá quinchos climatizados y un elegante salón de eventos, perfectos para reuniones sociales y familiares”, afirmó.

Además, sobresalen el área de juegos para niños y adolescentes, incluyendo un parque infantil techado, un parque recreativo al aire libre, un gimnasio completamente equipado, pensado para mantener un estilo de vida activo sin salir de casa y un área de barra, donde los residentes podrán disfrutar de momentos de relajación en un ambiente exclusivo.

Ubicado estratégicamente en uno de los barrios más prestigiosos de Asunción, Veralta combina tranquilidad y cercanía con los principales puntos de interés de la ciudad. Con una fecha de finalización proyectada para 2027, ya está en etapa de preventa y ha generado gran interés en el mercado inmobiliario local con departamentos desde US$ 44.000, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes buscan invertir en calidad de vida y exclusividad.

Veralta es el reflejo de la visión compartida entre Altamira Group y Creo Inmuebles: ofrecer un espacio que inspire y transforme la forma de vivir. "Este proyecto es único en Asunción. No hay nada similar que ofrezca la experiencia de vida de club en una ubicación tan estratégica como Los Laureles", concluyó el gerente general de Creo Inmuebles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.