1 de las 10 nuevas KTM 790 Adventure del mundo se encuentra disponible en Paraguay

La empresa AMS SA ofreció de manera exclusiva un primer vistazo al prototipo de la nueva motocicleta KTM 790 Adventure R 2019, que complementa la extensa línea Adventure de KTM. El prelanzamiento se dio debido al buen posicionamiento actual de la firma en el mercado paraguayo, según José Ayala, gerente de AMS SA, representante de la firma en el país.

Image description
Image description

KTM tiene una línea completa de motocicletas; económicas de 50 cc hasta 1.300 cc, cuenta con toda la gama de motocross, enduro, motos de calle, adventure, entre otros. Las motocicletas de la línea Adventure son para recorridos, viajes largos y nos falta un segmento que justamente es el de 850 cc, una moto más amigable para un cliente que recién comienza en el tema de viajes. Este era un espacio que teníamos vacío y ahora la marca introdujo esta moto que es la 790”, expresó Ayala.

Esta máquina de potencia ha sido desarrollada conjuntamente con la última arma ganadora del Dakar de KTM, la KTM 450 Rally, que fue el enlace entre sus motocicletas de enduro y la gama de calles en este 2019.

Fiel al estilo ready to race del incomparable ADN de competición off-road de KTM, tiene más que el aspecto de una motocicleta de rally; la ligera KTM 790 Adventure R cuenta con el rendimiento y el propósito para respaldar a los pilotos de enduro que exigen ir más lejos sin tomar la ruta fácil o para los conductores de aventuras que deseen abordar los caminos menos explorados. Para el motociclismo de enduro de viajes extremos, la KTM 790 Adventure R es una moto de calle con una gran capacidad off-road y un rendimiento sin igual en su segmento.

“La motocicleta será oficialmente presentada al mundo en marzo y comenzará a comercializarse en abril. Tuvimos muy buen desempeño en ventas en 2018, de manera que KTM nos ofreció este prototipo del cual existen solo 10 en el mundo, para exponerlo acá y que los clientes lo prueben y conozcan. Se trata de la única motocicleta con estas características en América actualmente”, manifestó.

Las características que destacan a la KTM 790 Adventure R son: nuevo motor gemelo paralelo KTM LC8c 799cc, afinado para una mayor distribución del par en comparación con la KTM 790 Duke; rendimiento del tanque de combustible de más de 400 km para una exploración real; tanque de combustible de baja inclinación para un centro de gravedad óptimo; suspensión WP totalmente ajustable en la parte delantera y trasera con recorrido largo y PDS para el amortiguador.

Así también, posee calibradores de freno delanteros de cuatro pistones de montaje radial con ABS y opciones de ABS off-road, ergonomía ajustable para adaptarse al conductor y la situación de conducción, luces LED, conjunto completo de opciones electrónicas de ayuda al conductor (sensibilidad de ángulo de inclinación y tecnología de modo de manejo) y una amplia gama de KTM PowerParts oficiales desarrollados para complementar cualquier viaje.

Los interesados en conocer la motocicleta pueden visitar el showroom de la marca ubicado en Mayor Merlo 2501 y Tte. Martínez, en Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Paraguay sumará un nuevo hotel Hilton y la inauguración está prevista para este 2025

(Por LA) La compañía internacional de hoteles, Hilton, se expandió a niveles récord en el Caribe y América Latina (CALA) el pasado año, añadiendo más hoteles a su portafolio, firmando un gran número de nuevos acuerdos en todos los segmentos, entrando en nuevos mercados y lanzando nuevas marcas, con cerca de 280 hoteles en CALA, en más de 30 países y territorios, y más de 130 hoteles en desarrollo, el mayor número de su historia en la región.

Lo que no sabías que Paraguay exporta: guayaba deshidratada, galletas saludables y chocolate de alta gama

(Por LA) Cuando pensamos en exportaciones paraguayas, lo primero que nos viene a la mente son productos tradicionales como la carne y la soja. Sin embargo, hay emprendedores que están llevando al mundo productos innovadores y con valor agregado. Desde guayaba deshidratada para la industria farmacéutica en Alemania hasta galletitas saludables en Uruguay y chocolate artesanal en negociaciones con Canadá y EE.UU., Paraguay demuestra que tiene mucho más para ofrecer al mercado internacional.

Paul Sarubbi Balansa: “Paraguay necesita al menos 25.000 kilómetros de rutas asfaltadas para cubrir todos los caminos estratégicos”

En la última década, la inversión en infraestructura vial en Paraguay ha crecido de manera significativa, llegando a destinar unos US$ 1.000 millones anuales, lo que ha permitido un avance notable en la conectividad del país. Paul Sarubbi Balansa, ingeniero con más de 50 años de trayectoria en el sector, realizó un análisis sobre este progreso y los desafíos que aún persisten en materia vial.

Óscar Rodas: “El consumo responsable del agua también implica mejorar la eficiencia en el uso industrial y agrícola”

(Por BR) El consumo responsable del agua sigue siendo un tema prioritario en el contexto del cambio climático y la preservación de los recursos naturales. Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, comentó acerca de los avances y desafíos en la gestión de los recursos hídricos en el país y la necesidad de fomentar un consumo más consciente.