Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) En los hangares de Aerocentro se llevó a cabo la presentación del moderno turbohélice Beechcraft King Air 360, que representa la última actualización de uno de los aviones más icónicos en los cielos. Esta presentación forma parte de la gira que la aeronave está realizando por Sudamérica, con el objetivo de captar potenciales clientes de la región.

Image description

El King Air 360 ofrece características estándares que reducen la carga de trabajo del piloto; entre ellas podemos citar el ThrustSense Autothrottle de IS&S, que proporciona un control de precisión para una salida de potencia optimizada, además cuenta con la protección Overtorque/Overtemp para un despegue más eficiente.

Otras de las características de este turbohélice es que incluye beneficios adicionales como un sistema de presurización digital mejorado, actualizaciones del sistema de mantenimiento a bordo y un sistema de aceleración automática de régimen completo.

Esta aeronave, que tiene espacio hasta para 11 personas a bordo, es impulsada por dos potentes motores turbohélice Pratt & Whitney PT6A-60A con capacidad de producir una potencia máxima de despegue de 1.050 caballos de fuerza en el eje, que permite a su vez alcanzar una velocidad de crucero de hasta 578 km/h volando a una altitud de 35.000 ft (10.668 mts) con un alcance máximo de hasta 3.345 km.

Mientras tanto el King Air 360 se ha beneficiado de mejoras significativas en su cabina, brindando un nivel de comodidad y elegancia notable. Uno de los aspectos más destacados es la reducción de la altitud de la cabina, gracias a la implementación de una presión de cabina más alta. Esta mejora no solo proporciona un ambiente más agradable a los ocupantes, sino que también contribuye a una experiencia de vuelo más placentera y cómoda.

Además de las mejoras mencionadas, el turbohélice King Air 360 presenta una serie de refinamientos adicionales que elevan aún más su nivel de sofisticación. Entre estas mejoras se encuentran los gabinetes remodelados, las paredes laterales que han sido rediseñadas con iluminación estenopeica, un diseño de asientos rediseñados que brindan mayor confort, portavasos iluminados para mayor conveniencia y reguladores de aire/luz de perfil bajo que agregan un toque de elegancia al ambiente de la cabina. Estos detalles cuidadosamente pensados y ejecutados reflejan el compromiso de ofrecer una experiencia excepcional a los pasajeros a bordo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.