Aeroméxico cumple 90 años estrenando nuevo livery

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) En el marco de su 90º aniversario, Aeroméxico estrena la nueva imagen que portarán sus aviones, que incluye una versión renovada del emblemático Caballero Águila que data de 1959. El diseño que vestirá a la flota de la aerolínea muestra la evolución de la marca y fortalece la calidez, inyecta dinamismo, modernidad y refleja al México contemporáneo.

Image description

La nueva imagen quedó plasmada por primera vez en el fuselaje de un avión Embraer E190 con matrícula XA-IAC, y de manera gradual se irá incorporando en los más de 150 aviones que conforman la flota actual de la aerolínea bandera de México, que además es la más grande y moderna en sus nueve décadas de historia.

El Caballero Águila renovado presenta un rostro más humano que transmite cercanía y empatía, atributos que forman parte del propósito de Aeroméxico para tener una mayor conexión con sus clientes, colaboradores y aliados. Su casco rediseñado representa en la parte superior el fuselaje de una aeronave y en la inferior el plumaje característico de la versión original. Los trabajos fueron desarrollados en las instalaciones del International Aerospace Coatings (IAC) en Amarillo, Texas, y consistieron en remover la pintura anterior del fuselaje, alas, motores y superficies, para aplicar el diseño que hoy se estrena.

Andrés Conesa, director general de Aeroméxico destacó: “Este año marca un hito de gran significado para todos los que formamos parte de la Familia Aeroméxico, ya que celebramos 90 años de historia. En el marco de este aniversario tan especial, me llena de orgullo presentarles la nueva imagen que vestirá nuestra flota, la cual es un reflejo de la transformación interna que realizamos para consolidar un producto de nivel mundial, teniendo siempre en el centro de todo lo que hacemos a nuestros clientes. Este aniversario es una gran oportunidad para recordar todos los logros que hemos alcanzado, ver hacia adelante y dar lo mejor de nosotros para seguir elevando el viaje a nuevas alturas”.

Fue a finales de 1959 que el Caballero Águila se convirtió en el emblema oficial de Aeroméxico, cuando todos sus aviones fueron rebautizados con nombres que aludían a la cultura azteca. Desde entonces, la compañía ha tenido una evolución constante, gracias a lo cual se ha convertido en una de las aerolíneas más emblemáticas y con mayor historia del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.