Afeela se llama el primer automóvil eléctrico de Sony y Honda (equipado con 45 cámaras y sensores)

Sony Honda Mobility presentó su nueva marca Afeela, un prototipo pensado para obtener una innovadora experiencia. Según expresaron sus fabricantes, este vehículo se relaciona de forma interactiva con las personas, puesto que la propuesta es lograr una movilidad inteligente, mediante tecnologías de detección y redes TI.

Image description

Durante la presentación del prototipo, las personas admiraron el diseño, pero algo muy destacado fue la Media Bar, para la comunicación entre la movilidad y las personas. Se trata de una interfaz de nueva era que permite que la movilidad inteligente se exprese a las personas que la rodean, creando una relación interactiva, incluso antes de subir a bordo.

Por otra parte, el concepto de movilidad de Afeela se basa en la autonomía, aumento y afinidad. Y más allá de la dinámica de conducción y performance, se enfocan en el software, la conectividad y la experiencia del usuario.

El exterior del vehículo incorpora un Media Bar, con lo cual es posible compartir varios tipos de información, además ostenta un diseño minimalista con líneas que recuerdan a una nave espacial. En cuanto a su interior también va por lo simple, y un tablero compuesto por una pantalla panorámica y una cabina amplia, hecha por materiales de bajo impacto ambiental.

Y una mención especial en relación con la seguridad, puesto que se fijan altos estándares combinando la tecnología de sensores de Sony y la seguridad de Honda. Es así que se proponen desarrollar tres niveles de conducción autónoma para condiciones específicas, así como asistencia de conducción en un entorno urbano.

El Afeela incorpora 45 cámaras y sensores en su interior y exterior, junto con un chip de 800 billones de operaciones por segundo (TOPS) de Qualcomm. Así también dispone de un SoC (centro de operaciones de seguridad) de Snapdragon Digital Chassis, una solución integral que ofrece experiencias de movilidad personalizables y seguras. 

Las cámaras y sensores monitorean 360 grados y además desarrollan una navegación AR en tiempo real para mejorar la experiencia de conducción. Por otro lado, gracias a los sensores, a medida que uno se acerca al automóvil, la puerta se abrirá, y una vez dentro, los sensores reconocerán quién subió para configurar el modo de conducción. 

Los creadores de Afeela sostuvieron que el objetivo principal del vehículo fue convertir el espacio de la movilidad en un espacio emocional y de entretenimiento. Para ello, integraron el mundo real con el virtual y sobre todo con la integración de las posibilidades de entretenimiento a través del metaverso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.