¡Ahh BOA! Avanzan negociaciones para concretar la ruta Santa Cruz-Asunción con Boliviana de Aviación

(Por Emmanuel Amarilla de aeronauticapy.com) Las reuniones se llevan a cabo en las oficinas de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), donde el director Nelson Mendoza, acompañado por su equipo técnico, recibió al gerente administrativo y financiero de BOA, Gonzalo Mayorga, junto con su comitiva.

Image description

En dicha reunión, se abordaron temas relacionados con los procesos de habilitación operativa para la compañía. Estos procesos permitirán a la empresa operar la ruta Santa Cruz de la Sierra/Asunción/Santa Cruz de la Sierra, tanto para pasajeros como para carga.

Con esto, la Dinac refuerza su compromiso de potenciar la conectividad aérea del país. Esto se logra a través de la implementación de políticas de incentivo destinadas a fomentar las conexiones desde y hacia Paraguay, así como a fortalecer y aumentar las frecuencias de las aerolíneas que ya están establecidas en el país.

Por su parte, Boliviana de Aviación se encuentra en un proceso de expansión de su malla operativa, donde resaltan destinos como Santiago de Chile, Punta Cana, la mencionada Asunción, etc.

Si se concreta, la ruta Santa Cruz/Asunción contará con un operador adicional. Actualmente, dos aerolíneas operan esta ruta: la paraguaya Paranair, que utiliza aviones Mitsubishi CRJ 200 con capacidad para 50 pasajeros, y la boliviana AMAS Bolivia, que utiliza equipos Embraer E190 con capacidad para 110 plazas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos