Air Europa acuerda con Disfam protocolo para facilitar las reservas a personas con dislexia

(Por Gustavo Galeano, de aeronauticapy.com) Air Europa y Disfam (Asociación Iberoamericana de Dislexia y Familia) han firmado un acuerdo de colaboración para tener en cuenta, en la gestión de reservas, las circunstancias que concurren en las personas con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje. La iniciativa permitirá facilitar los procesos con la aerolínea a las personas de este colectivo y establecer un protocolo para que aquellos que cuentan con el Pasaporte DEA (Dificultades Específicas del Aprendizaje) queden exentos de abonar una posible penalización si se ven obligados a modificar su reserva por haber cometido algún error durante el proceso de compra.

Image description

Las personas con este tipo de trastorno suelen enfrentarse a problemas derivados de ello al realizar sus reservas. Entre los errores más frecuentes que cometen y que pueden requerir modificar sus billetes o incluso impedirles viajar, se encuentran desde escribir mal los nombres y apellidos, hasta comprar billetes a la inversa del trayecto deseado, marcar una fecha incorrecta en el calendario a la deseada o equivocarse con la fecha o el mes de la reserva.

Gracias a este acuerdo, las personas con Dificultades Específicas de Aprendizaje que dispongan del Pasaporte DEA (acreditación oficial para la identificación de dichos trastornos), podrán llamar al call center de Air Europa en cualquier momento antes del vuelo para solicitar las modificaciones oportunas sin penalización de ningún tipo.

El presidente de Disfam y secretario general de la Federación Española de Dislexia (Fedis), Iñaki Muñoz, ha agradecido a la aerolínea su total disposición y compromiso con las personas con dificultades de aprendizaje, al afirmar que “el protocolo establecido por Air Europa para subsanar estos errores tan comunes que pueden cometer las personas con dislexia a la hora de realizar una reserva, es una gran noticia para nuestro colectivo y demuestra la sensibilidad y la gran implicación de la aerolínea con este tipo de causas con la que llevamos años colaborando”.

El pasado sábado 8 de octubre, Air Europa se sumó un año más al Día Internacional de la Dislexia, iluminando de color turquesa la cabina de un Boeing 787 Dreamliner que cubrió la ruta Madrid-Nueva York.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.