Air France-KLM Group hizo importante compra de Airbus A350: 50 aviones (y 40 opciones más)

(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) El grupo Air France-KLM ha anunciado su intención de adquirir 50 aeronaves de la familia Airbus A350, con la posibilidad de ejercer derechos de compra para 40 aviones adicionales. Sujeto a la aprobación corporativa, esta decisión posicionará al grupo como el principal operador mundial de la exitosa familia de aviones Airbus A350.

Image description

La determinación del grupo busca revitalizar y modernizar su flota de largo alcance, lo que contribuirá a mejorar tanto su sostenibilidad ambiental como su rentabilidad económica. La entrega de estas aeronaves está programada entre el 2026 y el 2030, lo que proporcionará al grupo la flexibilidad necesaria para adaptar sus asignaciones de acuerdo a las dinámicas del mercado y las regulaciones vigentes.

El CEO de Air France-KLM, Benjamin Smith, elogió la eficiencia y el atractivo que ofrece la aeronave Airbus A350 a los pasajeros. Destacó su papel crucial en la consecución de los objetivos de sostenibilidad del grupo, que incluyen la reducción del 30% de las emisiones de CO2 por pasajero-kilómetro para el 2030.

Estos nuevos aviones están destinados a reemplazar a la flota más antigua compuesta por Airbus A330 y Boeing 777. Esta adquisición se suma a un pedido previo de 41 unidades del Airbus A350-900 para Air France, de los cuales ya se han entregado 22. Además, Air France-KLM se posiciona como uno de los primeros compradores de la versión de carga completa del Airbus A350, con un total de ocho pedidos ya confirmados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.