Al alcance de un sueño: Lexus L-Certified garantiza comprar un Lexus seminuevo, como un 0 Km

 Lexus está presente con sus vehículos de alta gama en la Expo de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) donde se realizó el lanzamiento de Lexus L-Certified. El nuevo programa de la marca busca garantizar a los clientes el peace of mind de comprar un seminuevo, como si fuera un 0 Km. 

Image description
Image description
Image description
Image description

De esta manera, Lexus Paraguay, representado por el Grupo Toyotoshi, se vuelve el primer dealer de América Latina en ofrecer este programa a los clientes que quieran entregar su vehículo para formar parte del proceso de certificación y así permitir la adquisición de un rodado completamente nuevo a otros potenciales compradores de la marca. 

“La línea de Lexus usados certificados, los Lexus L-Certified, son los usados que pasan por un riguroso esquema de verificación, de acuerdo a los estándares internacionales de la marca. Pasan por un chequeo de 161 puntos para asegurarnos de que el auto certificado cumpla las expectativas del cliente más exigente”, explicó Joel Gómez, gerente de Lexus Paraguay. 

Destacó que los automóviles Lexus usados certificados están disponibles en todos los modelos de la marca. Gómez citó, por ejemplo, a un UX usado que estaba en exhibición, pero que finalizó el proceso de certificación y tenía la prestancia de un 0 Km.

“Además de todas las novedades que traemos con L-Certified, tenemos el Programa de Evaluación de Concesionarios Lexus, que sirve para monitorear, mejorar y comparar las operaciones en nuestros mercados. Nos encontramos en el más alto nivel de la región, obteniendo el puntaje de 96,5%, que nos posiciona como un dealer clase A. Este logro se da mediante la gestión de ventas y la experiencia de clientes, cumpliendo los estándares de la marca y con la cadena de valor ofrecida”, resaltó Gómez.

 Beneficios y post venta 

Los beneficios de comprar un Lexus certificado usado son los mismos que se tienen al comprar un 0 km, aseguró el ejecutivo. Citamos algunos de ellos: la entrega en el showroom, acceso al showroom para reuniones, lavado de auto, garantía extendida de un año, servicio de asistencia en ruta 24 horas. En cuanto a los servicios de posventa, para todos los Lexus importados por Toyotoshi, se dispone del taller ubicado en el barrio Recoleta de Asunción.

Comercialización

Acerca de la comercialización de los Lexus, el gerente de la marca afirmó que crece todos los años y que están pasando un buen momento. No obstante, recordó que por la pandemia se generó una escasez de dispositivos electrónicos para autos. Esto afectó a la industria del automóvil a nivel mundial, con una caída del 40% en el año 2020.

Sin embargo, ahora se está empezando a recuperar el mundo motor y esperan que el año que viene sea muchísimo mejor que el actual, en términos de restricción de partes para los autos de lujo, por ejemplo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.