Alumi Cavel: pese a caída de venta se mantiene lista para exportar (lanzó dos lanchas)

Alumi Cavel, fabricante y distribuidor de embarcaciones de aluminio naval, produce unas 220 lanchas de aluminio por año con precios que van desde los US$ 2.500 hasta los US$ 25.000. Una primera carga ya fue comercializada a Uruguay y está prevista una segunda entrega.
 

Image description
Image description

Ricardo Cazzola, propietario de Alumi Cavel, sostuvo que Uruguay es su mercado de exportación en estos momentos con un 5% de ventas y luego en el mercado nacional se concentra el 95% de la demanda. Cifras que se siguen manteniendo desde el 2020. “No hay incremento debido a la devaluación del peso y el real, los precios a nivel Mercosur sí son buenos, pero estamos compitiendo”, apuntó.

Mientras que Argentina y Brasil mantienen sus intenciones de compra, sin embargo lo que frena concretar los negocios con ambos países es la depreciación y la devaluación de sus monedas locales. Cazzola señaló que a Argentina le cuesta mucho importar porque a la hora de poner los precios tienen muchas variaciones.
No obstante, la firma está lista para ampliar su mercado de exportación, y recientemente lanzó dos nuevos modelos: una lancha ejecutiva que está hecha de fibra de vidrio y otra de nombre Pirá News 240 Sport. La primera es una pesquera de lujo y la segunda, una lancha de paseo deportivo.

La de lujo está hecha de fibra de vidrio 100% de 21 pies, un diseño totalmente americano, monocasco, es decir, no tiene madera. Cuenta con poliuretano inyectado en la base y reúne todos los parámetros de seguridad internacional. Es una lancha para motor de 90 a 150 hp de potencia recomendada.

En cuanto al Pirá News 240, es una lancha de pesca a nivel de exportación de 7 metros de largo y 2,40 metros de ancho. Tiene 1 metro de puntal y está diseñada para que vayan a bordo unas seis personas. La embarcación está totalmente fabricada en aluminio, doble consola lateral, parabrisas especiales de aluminio anodizados con vidrios curvos, guardamancebos delanteros y traseros, asientos giratorios tipo ejecutiva lado conductor y acompañante, un asiento giratorio ranger en proa y dos en popa, almohadones con respaldo en plataforma, luces de navegación y de interior, conservadora de 250 litros y viveros para pesca incorporado.

Asimismo, dispone de portacañas laterales, guantera, toldo para sombra, compartimiento en la parte trasera para guardar tanques auxiliares, baulero para guardar objetos, y superficie alfombrada, atérmico con la nueva tecnología para el calor.

Por otra parte, el empresario aseguró que el mercado está “muy resentido” y que este año 2022 empezaron bien, pero que desde abril comenzó una recesión bastante dura, “no sé si es por toda esta incertidumbre del escenario político que hizo que pare todo. Los niveles de venta cayeron más del 50% en comparación al año pasado”, reconoció.
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.