Alumi Cavel: pese a caída de venta se mantiene lista para exportar (lanzó dos lanchas)

Alumi Cavel, fabricante y distribuidor de embarcaciones de aluminio naval, produce unas 220 lanchas de aluminio por año con precios que van desde los US$ 2.500 hasta los US$ 25.000. Una primera carga ya fue comercializada a Uruguay y está prevista una segunda entrega.
 

Image description
Image description

Ricardo Cazzola, propietario de Alumi Cavel, sostuvo que Uruguay es su mercado de exportación en estos momentos con un 5% de ventas y luego en el mercado nacional se concentra el 95% de la demanda. Cifras que se siguen manteniendo desde el 2020. “No hay incremento debido a la devaluación del peso y el real, los precios a nivel Mercosur sí son buenos, pero estamos compitiendo”, apuntó.

Mientras que Argentina y Brasil mantienen sus intenciones de compra, sin embargo lo que frena concretar los negocios con ambos países es la depreciación y la devaluación de sus monedas locales. Cazzola señaló que a Argentina le cuesta mucho importar porque a la hora de poner los precios tienen muchas variaciones.
No obstante, la firma está lista para ampliar su mercado de exportación, y recientemente lanzó dos nuevos modelos: una lancha ejecutiva que está hecha de fibra de vidrio y otra de nombre Pirá News 240 Sport. La primera es una pesquera de lujo y la segunda, una lancha de paseo deportivo.

La de lujo está hecha de fibra de vidrio 100% de 21 pies, un diseño totalmente americano, monocasco, es decir, no tiene madera. Cuenta con poliuretano inyectado en la base y reúne todos los parámetros de seguridad internacional. Es una lancha para motor de 90 a 150 hp de potencia recomendada.

En cuanto al Pirá News 240, es una lancha de pesca a nivel de exportación de 7 metros de largo y 2,40 metros de ancho. Tiene 1 metro de puntal y está diseñada para que vayan a bordo unas seis personas. La embarcación está totalmente fabricada en aluminio, doble consola lateral, parabrisas especiales de aluminio anodizados con vidrios curvos, guardamancebos delanteros y traseros, asientos giratorios tipo ejecutiva lado conductor y acompañante, un asiento giratorio ranger en proa y dos en popa, almohadones con respaldo en plataforma, luces de navegación y de interior, conservadora de 250 litros y viveros para pesca incorporado.

Asimismo, dispone de portacañas laterales, guantera, toldo para sombra, compartimiento en la parte trasera para guardar tanques auxiliares, baulero para guardar objetos, y superficie alfombrada, atérmico con la nueva tecnología para el calor.

Por otra parte, el empresario aseguró que el mercado está “muy resentido” y que este año 2022 empezaron bien, pero que desde abril comenzó una recesión bastante dura, “no sé si es por toda esta incertidumbre del escenario político que hizo que pare todo. Los niveles de venta cayeron más del 50% en comparación al año pasado”, reconoció.
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.