Audi lanzó el Q4 e-tron y el Q4 Sportback e-tron: un SUV clásico y un SUV estilo coupé 

La compañía de los cuatro anillos presentó recientemente el Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron, un clásico SUV y un SUV coupé o fastback, respectivamente. Estos modelos totalmente eléctricos representan la entrada de la marca a la movilidad eléctrica premium en el segmento compacto. Sus aspectos más destacados consisten en el diseño típico de e-tron, tecnologías de visualización de vanguardia y gran amplitud.


 

Image description
Image description
Image description

“En 2021, la ofensiva eléctrica está ganando más impulso en Audi(https://www.audi.com/en.html). Por primera vez, más de la mitad de todos los modelos recién lanzados en un año son eléctricos. De esta manera estamos más que duplicando el número de nuestros modelos totalmente eléctricos, de tres a siete”, manifestó Markus Duesmann, director ejecutivo de Audi.

Los modelos totalmente eléctricos que ofrece la compañía actualmente son el Audi e-tron  y Audi e-tron Sportback, los modelos deportivos Audi e-tron GT y Audi RS e-tron GT, así como el Audi Q2L e-tron (comercializado únicamente en China). Los Audi Q4 e-tron  y Audi Q4 Sportback e-tron amplían la gama. Para 2025 la compañía planea introducir más de 20 modelos totalmente eléctricos y ampliar aún más su cartera de híbridos enchufables.

Según la firma, los nuevos vehículos se tratan de versátiles todoterreno para el uso diario, ambos impresionan por su espacio interior y soluciones pioneras en cuanto a sistemas de operación, visualización y asistencia. La pantalla de visualización frontal de realidad aumentada conecta el mundo virtual y el real de una manera nueva. 

Los modelos Q4 e-tron aportan características de diseño que se destacan gracias a sus proporciones: parrilla cerrada de un solo bastidor, voladizos delanteros cortos, ruedas grandes con neumáticos escalonados y paneles sobresalientes y perfectamente esculpidos. Específicamente en el Audi Q4 Sportback e-tron resalta la línea del techo de estilo coupé especialmente bajo que termina en una parte trasera de diseño expresivo donde el spoiler se asienta profundamente en la ventana de dos partes.

En el interior, el infoentretenimiento y la navegación se controlan principalmente mediante la pantalla táctil central de 10 pulgadas, asimismo, el cuadro de instrumentos es digital y se trata de  una pantalla de 10,25 pulgadas que puede ser sustituida por los sistemas más avanzados Virtual Cockpit y Virtual Cockpit Plus. En el centro, una consola flotante alberga el selector de marchas, el control del volumen de audio y el botón de arranque, debajo del cual se encuentra una cómoda base de almacenamiento y carga inalámbrica para dispositivos compatibles. 

El volante expone superficies táctiles sin fisuras que el conductor puede utilizar para controlar el grupo de instrumentos digitales. Los modelos pueden equiparse, además, con otra innovación a bordo: la pantalla frontal de realidad aumentada, que proyecta información relativa al coche en el parabrisas.

Motorización
La gama comprende tres versiones de propulsión encabezada por el Q4 50 e-tron quattro que equipa dos motores eléctricos, uno en el eje trasero de 204 CV y otro en el eje anterior de 109 CV, los cuales brindan una potencia combinada de 299 CV y un par motor de 460 Nm. Audi habla de un 0 a 100 km/h en 6,2 segundos en esta versión. Por otra parte, su batería de 77 kWh permite una autonomía de entre 488 y 497 km, de acuerdo a la carrocería.

Mientras tanto, el 40 e-tron presenta un motor de 204 CV y 310 Nm, también de tracción trasera y asociado a una batería de 77 kWh de capacidad. Este modelo puede ir de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y cuenta con una autonomía de 520 km. 

Finalmente, el Q4 35 e-tron dispone de un único motor de 170 CV situado en el eje trasero y que ofrece 310 Nm de par, tiene una pequeña batería de 52 kWh  y con un peso de 1.890 kg es capaz de de acelerar de 0 a 100 km/h en 9 segundos. Su autonomía es de 341 km, aunque en el caso de la carrocería Sportback llega a los 349 km.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.