Audi presentó el nuevo Q5 e-hybrid: hasta 100 km de autonomía eléctrica y alma deportiva

Audi acaba de presentar en Europa la nueva generación del Q5 e-hybrid, un SUV que no pretende ser solo una opción más en la transición hacia la movilidad eléctrica, sino una declaración de principios: rendimiento, tecnología y sostenibilidad pueden ir de la mano sin que el conductor tenga que elegir entre uno u otro.

Image description
Image description

Disponible en dos versiones (SUV tradicional y Sportback, con líneas más aerodinámicas) este Q5 híbrido enchufable llega con una promesa de hasta 100km de autonomía completamente eléctrica, una cifra poco habitual para su categoría. Esto es posible gracias a una nueva batería de alto voltaje con un 45% más de capacidad respecto al modelo anterior, que además puede cargarse al 100% en apenas dos horas y media con un cargador de 11 kW.

El sistema de propulsión también fue afinado para ofrecer dos niveles de potencia: 220 kW y 270 kW. En la práctica, eso significa que el modelo más potente acelera de 0 a 100 km/h en solo 5,1 segundos. Todo, sin renunciar a la tracción integral quattro, ni al confort de marcha que distingue a la familia Q5.

Pero más allá de los números, la experiencia del conductor también se transformó. El nuevo Q5 permite elegir con precisión cómo se usará la energía eléctrica, si se quiere conservar carga para más adelante o aprovecharla por completo en el momento. Incluso la regeneración de energía durante la frenada es ahora personalizable desde las levas del volante, y el sistema puede ajustarse automáticamente según el recorrido trazado en el navegador.

A nivel de equipamiento, Audi no escatimó, pues las versiones base ya incluyen climatizador de tres zonas, asientos deportivos, pantalla central con sistema MMI actualizado, compatibilidad con apps, y un banco trasero que se desliza y reclina según las necesidades del viaje. En las versiones más potentes, se suman faros LED plus, frenos con pinzas rojas y llantas de 19 pulgadas.

Fabricado en México y con llegada a los concesionarios europeos prevista para el tercer trimestre de este año, el Q5 e-hybrid arranca en los 63.400 euros para el modelo SUV más básico. El Sportback más equipado llega hasta los 74.300 euros.

Con este lanzamiento, Audi no solo amplía su oferta híbrida, sino que más bien refuerza la idea de que electrificar la movilidad no tiene por qué ser sinónimo de ceder espacio, potencia o placer de conducción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.