Avianca retomó sus vuelos a Paraguay desde Bogotá con 53 pasajeros

(Por Gustavo Galeano) A las 4:50 del jueves 3, con un equipo Airbus A319 (matrícula N519AV con livery de Star Alliance) de 120 plazas, transportando a 53 pasajeros y bajo una intensa lluvia, Avianca reinició sus operaciones sin escalas entre Bogotá y Asunción, luego de casi nueve meses de interrupción forzada debido al cierre de fronteras a consecuencia del COVID-19. En vista del clima adverso, no fue posible el bautismo de la aeronave con el tradicional “water salute” de parte de los bomberos del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Image description

La segunda línea aérea más antigua del mundo contempla inicialmente dos vuelos semanales entre las capitales Bogotá y Asunción, con posibilidad de conexiones a través del aeropuerto El Dorado a Miami, Nueva York, Cancún, Punta Cana, Ciudad de México y otras, así como a varios destinos domésticos en el país cafetero. Actualmente la compañía llega a 51 ciudades en el continente americano.

“Paraguay es un punto muy importante en la conectividad que ofrecemos hacia el Cono Sur del continente. Estamos muy felices de que nuestros aviones vuelvan a transportar a los pasajeros junto a sus sueños, sus familias, sus negocios. Tenemos una oferta de conectividad muy interesante a lo largo de América y estrictos protocolos de bioseguridad, por lo que estamos seguros de que volverán a volar pronto”, expresó Pablo Suárez Pizarro, gerente de ventas de Avianca para Argentina, Paraguay y Uruguay.

De momento, Avianca tendrá una frecuencia reducida de solo dos veces por semana en Asunción, que contrastan con los servicios diarios que había hasta mediados de marzo cuando la pandemia se desató en América Latina. La firma espera que la demanda se reactive paulatinamente y con ella también la oferta. En este contexto, Suárez instó a los pasajeros paraguayos a que compren sus boletos hasta el 31 de diciembre de 2020, y en caso de ser necesario, podrán realizar un cambio de fecha en sus itinerarios sin pago de penalidad para volar hasta el 31 de diciembre de 2021, sujeto a disponibilidad. 

La programación temporal de Avianca de Colombia a Paraguay es como sigue: De Bogotá a Asunción: miércoles y sábados, sale a las 21:50 y llega a las 5:20 del día siguiente (jueves y domingos). De Asunción a Bogotá: jueves y domingos, sale a las 9:35 y llega a las 12:50.

Sobre los requisitos

Los pasajeros que ingresen a Colombia -sin importar la nacionalidad- deben llenar el formulario Pre Check in migratorio disponible en la página web de Migración Colombia. Para entrar a Colombia ya no es necesario presentar prueba PCR de COVID-19.

Los pasajeros que ingresen a Paraguay, deben presentar el resultado de prueba PCR de COVID-19 negativa, realizada hasta 72 horas antes de viajar, deben llenar además una ficha de datos epidemiológicos, mientras que los extranjeros que no sean miembros del Mercosur deben contar con un seguro médico internacional con cobertura de costos de COVID-19. 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)