Azkarra: La SUV híbrida e inteligente de Geely llegó al mercado paraguayo

La nueva camioneta híbrida cuenta con características de lujo, pero al mismo tiempo es económica. Se trata del modelo Azkarra con motor 1.5 turbo naftero, y una batería de 48 voltios, que fue presentado por Geely Paraguay de Automotor y está disponible a un costo de US$ 28.000.
 

Image description
Image description

Es un vehículo lujoso con diseño que tira a alta gama, con asientos de cuero que vienen en color marrón oscuro, las pantallas integradas al tablero, los cambios que son de siete velocidades, tiene comandos en el volante y techos panorámicos.

Este vehículo deportivo utilitario tiene un sistema micro híbrido y brinda extra potencia a la experiencia de conducción. Cuenta además con tracción 4x4, filtrado de aire que permite su purificación para proteger a los pasajeros, y la energía cinética del frenado carga la batería 48V.

Para la concesionaria, el color de tu Geely refleja tu personalidad por lo que tiene varias opciones de colores para elegir el que mejor te define: azul, blanco, gris, plata, rojo y negro. La carga se realiza a partir de un cargador inalámbrico, cuenta además con luces led 190 HP, aceleración de 0 a 100 en 9,8 segundos, cámara 360 y pantalla HD 12.3.

La Azkarra fue diseñada desde el principio para ser una SUV líder en el segmento, un vehículo desarrollado en torno a su mercado de consumo central: personas que buscan tecnología, conectividad y una estética superior.

El interior es más espacioso y con un diseño armonioso y elegante. Las salidas de aire se extienden desde ambos lados donde dos paneles centrales de infoentretenimiento HD y el panel de instrumentos LCD completo se integran a la perfección en el tablero de alta tecnología con iluminación ambiental.

Conducción inteligente
La SUV más inteligente de Geely viene equipado con las últimas funciones de conducción inteligente L2+. La seguridad potenciada por la tecnología ofrece a los usuarios tranquilidad en la carretera y la conducción inteligente hace que cada viaje sea cómodo y conveniente.

El primer sistema de vehículo personalizado con lo que la marca denomina supercerebro, hace que esta SUV esté conectada a una nube con capacidades de aprendizaje profundo. Azkarra, además está integrada con un sistema de entretenimiento móvil, un centro de control de dispositivos inteligentes, y un proveedor de servicios de movilidad. Para conocer más, la marca cuenta con la línea (0985) 381-377 disponible para consultas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.