Boeing marcó nuevos récords de entregas en 2018

(Por Gustavo Galeano) Boeing entregó 69 aviones 737 en diciembre pasado y estableció un nuevo récord anual de 806 entregas en 2018, superando su récord anterior de 763 entregas en 2017.

Image description

Incluso con más aeronaves entregadas, la compañía volvió a incrementar su importante cartera de pedidos con 893 órdenes netas, incluidas 203 ventas concretadas en diciembre.

“Boeing volvió a subir al podio en 2018 gracias al increíble enfoque de nuestro equipo humano en cumplir con los compromisos de los clientes y mejorar continuamente la calidad y la productividad”, dijo el presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes, Kevin McAllister. “En un año dinámico, nuestra disciplina de producción y nuestros socios proveedores nos ayudaron a construir y entregar más aviones que nunca para satisfacer la fuerte demanda de viajes aéreos en todo el mundo”.

Con una cartera de pedidos para siete años, Boeing aumentó la producción del popular 737 a mediados de 2018 a 52 unidades por mes. Casi la mitad de los 580.737 entregados fueron de la familia MAX, con mayor autonomía y menor consumo de combustible.

Al mismo tiempo, Boeing continuó construyendo el 787 Dreamliner a la tasa de producción más alta para un avión de doble pasillo para satisfacer la alta demanda de este súper eficiente aparato. El programa Dreamliner terminó con 145 entregas en 2018.

Las entregas modelos varios como los 777, 767 y 747-8 completaron el total de 806 aviones para el año. Este número considera la conversación de 10.767 por parte de Boeing Defense, Space & Security para el programa de aeronaves cisterna KC-46 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

En cuanto a órdenes, Boeing logró éxito de ventas en casi todos sus productos con 893 pedidos netos valuados en US$ 143.7 mil millones de acuerdo a precios de lista. Mientras crecía la cartera de pedidos para casi todos los programas, la compañía demostró una fortaleza particular en la categoría de doble pasillo con 218 órdenes de aviones de fuselaje ancho.

El 787 Dreamliner extendió su estatus como el avión de doble pasillo más vendido en la historia con 109 pedidos el año pasado y alrededor de 1.400 desde el lanzamiento del programa. Los aspectos más destacados incluyen el cambio de Hawaiian Airlines del Airbus A330 al 787 y la incorporación de Turkish Airlines como nuevo cliente. American Airlines y United Airlines se sumaron a la lista de recompras del Dreamliner con 47 y 13 aviones adicionales, respectivamente.

La familia 777 continuó su impulso constante de ventas con 51 pedidos netos en 2018, impulsado ??por las ventas del 777 Freighter a DHL Express, FedEx Express, ANA Cargo, Qatar Airways y otros operadores de carga importantes. Con ventas adicionales en diciembre, el programa 777 superó los 2.000 pedidos desde su lanzamiento.

La familia 737 MAX también alcanzó un importante hito de ventas en diciembre, superando los 5.000 pedidos netos con 181 nuevas ventas durante diciembre. Para el año completo, el programa 737 logró 675 pedidos netos, incluidas las ventas a 13 nuevos clientes.

“Nos sentimos honrados de que los clientes de todo el mundo hayan seguido eligiendo las capacidades incomparables de nuestros aviones. Además de la demanda en curso del 737 MAX, vimos fuertes ventas de cada uno de nuestros aviones de doble pasillo”, dijo Ihssane Mounir, vicepresidente Senior de Ventas y Mercadeo de The Boeing Company.

Fuente: Aeronáutica Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.