BYD expande sus estaciones de recarga para sus vehículos eléctricos

(Por CDT) En sintonía con el lema Aprovechá tu tiempo, recargá tu eléctrico, el Grupo Diesa, representante de la marca BYD, firmó un acuerdo con el Paseo La Galería para el funcionamiento de cuatro nuevas estaciones de recarga en el estacionamiento del shopping. Los puntos de reabastecimiento del centro comercial se suman a los que la firma tiene habilitados en Casa Rica Los Laureles

Image description

“Este es el segundo esfuerzo del Grupo Diesa por dotar de cargadores a un lugar de alto tránsito, específicamente para su marca BYD. La idea es continuar cerca de nuestros clientes para que ellos sientan que tienen ese apoyo de infraestructura tanto en sitios adonde acuden habitualmente, en lugares urbanos, como también en rutas, con el desarrollo de los cargadores rápidos”, expresó Pablo Pascuali, gerente de BYD.

Los cargadores habilitados son los denominados normales, que son de 7 kw, similares a los que BYD instala en las casas de sus clientes. “Con 15% de recarga tenés de 30 a 40 kilómetros más”, explicó Pascuali. La idea es que el propietario de un vehículo BYD aproveche su tiempo de concurrencia al shopping para reabastecer la batería del auto.

Los vehículos BYD que comercializa Diesa tienen baterías para 6.000 ciclos, con una vida útil de 16 a 18 años. En cuanto a la autonomía hay unidades capaces de circular 300, 310 y 410 kilómetros sin necesidad de recarga.

Ventajas
¿Qué mueve a un cliente a optar por un coche eléctrico? “Tiene tres ventajas”, mencionó Pascuali. Una es la económica, ya que recorrer equis kilómetros cuesta un 10% de lo que demanda un vehículo similar a combustión.

La segunda tiene que ver con la tecnología que es inherente a este tipo de vehículos. “Vienen con muchas prestaciones tecnológicas, casi son celulares con ruedas”, manifestó. El tercer factor de elegibilidad está relacionado con la cuestión medioambiental, pues estos autos tienen cero emisión de CO2.

“A veces la gente elige por lo económico, otras veces por lo tecnológico y hay quienes vienen por lo medioambiental; y están los que combinan”, refiere Pascuali. El grupo vende SUVs principalmente, que cuestan 15% más caro que los autos a combustión, pero lo que se invierte en un coche eléctrico se puede recuperar en uno, dos o tres años, dependiendo del uso, debido al menor costo por kilómetro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.