Cadam: “Con la electromovilidad cada vez más todo será más económico”

Paraguay tiene un parque automotor de un poco más de mil unidades eléctricas y en la medida en que se vayan instalando los lugares de carga rápida, cada vez más gente se va a animar a adquirir un vehículo eléctrico.

Image description
Image description

De la mano de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), Paraguay se encuentra en una posición privilegiada en el escenario que está llegando, en cuanto a los autos eléctricos, porque además de estar de acuerdo con la Ley de Calidad del Aire, el nuestro es el país que más energía renovable y limpia produce en el mundo entero.

“Con la electromovilidad, también, lo que va a suceder es que cada vez todo será más económico, así como el proceso de los celulares. Las baterías van a durar más, va a costar menos y van a pesar menos. Incluso, hay marcas que ya están pensando dejar de fabricar vehículos no eléctricos.  Estamos esperanzados en que Paraguay siga firme y adelante en este camino” dijo Miguel Carrizosa, presidente de Cadam.

Este año se observó un 20% de crecimiento en las importaciones y se espera llegar a 25.000 unidades importadas. No obstante, persisten los inconvenientes logísticos a nivel regional y, mundial, con respecto a la falta de los componentes chip para los vehículos y también con el tema del transporte de logística que se está viendo retrasado con la inhabilidad de los ríos. 

En crecimiento
Al cierre del mes de agosto de 2021, Cadam registró la importación de 17.545 vehículos livianos y camiones nuevos, lo cual representa un aumento de 19,7% con respecto al 2020. La importación de 1.159 camiones nuevos dejó como resultado un aumento de 16,5% en comparación al año pasado y los ómnibus tuvieron un descenso de 11,1% respectivamente.

Esta cámara se encuentra actualmente organizando la 13ª edición Expo Usados que se llevará a cabo del 23 al 27 de setiembre en el Shopping Pinedo. Durante el evento el público tendrá la oportunidad de observar una amplia gama de marcas y modelos de vehículos seminuevos, con respaldo y garantía de las empresas asociadas. “Como atractivo en esta edición se destacan los descuentos especiales y amplios planes de financiamiento para la compra de rodados”, agregó el titular de la cámara. 

Este año se celebró por segunda vez, el 10 de setiembre, el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, promovido por Green.TV y ABB. La idea de este día es dar reconocimiento a la movilidad eléctrica a nivel global. La iniciativa ya tiene otros socios, con el fin de crear un movimiento internacional centrado en impulsar un transporte descarbonizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.