Cadam Motor Show incluye vehículos eléctricos por primera vez

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) realizará este mes la edición número 22 del Cadam Motor Show, exposición en la que estarán presentes 37 marcas y se exhibirán más de 200 modelos de automóviles, camionetas, camiones y furgones, además, por primera vez serán incluidos vehículos eléctricos para la venta al público.

Image description

El evento se desarrollará desde el sábado 17 hasta domingo 25 de noviembre y promete ampliar el tamaño de la exposición a 9.000 m2, duplicando los 4.500 m2 de la edición anterior, lo que permitirá albergar mayor cantidad de vehículos y opciones para los clientes. Así también, las principales novedades consisten en el lanzamiento de modelos 2019 y la incorporación de vehículos eléctricos.

“Llevamos 22 años consecutivos produciendo el Cadam Motor Show, hacemos esto porque lo consideramos la principal vidriera del automóvil aquí en Paraguay, juntamos a todas nuestras empresas que exponen sus mejores vehículos y también dan a conocer los nuevos lanzamientos”, manifestó Larissa Ortellado, encargada de marketing de Cadam.

En la actividad participarán marcas como Chevrolet, Daihatsu, Citroën, Peugeot, Hyundai, Isuzu, Suzuki, Mitsubishi, Brilliance, Jinbei, Nissan, GAC, Volkswagen, Audi, Porsche, Fiat, Kia, Jeep, Mini Cooper, Great Wall, Volvo, Baic, SsangYong y muchas más.

Ortellado además comentó que el año pasado recibieron a 12.000 visitantes y debido al cambio de locación para esta edición, esperan superar este número. Por otra parte, cada empresa realizará promociones especiales para la compra de vehículos 0 km, asimismo participarán bancos, financieras y cooperativas, ofreciendo facilidades de financiación.

La cita

El encuentro se llevará a cabo desde el sábado 17 hasta domingo 25 de noviembre en el estacionamiento nivel -3, del Paseo La Galería ubicado sobre la Avda. Santa Teresa entre Aviadores del Chaco y Herminio Maldonado de 9:00 a 21:00. El costo del acceso es de G. 5.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.