Chevrolet abrirá siete nuevas sucursales en distintos puntos del país (llegarán a las 21)

La red Chevrolet sigue creciendo en Paraguay y anunció la inauguración de otras siete sucursales de la mano de sus tres representantes en el país, las primeras cuatro unidades serán habilitadas en los próximos días, sumando así un total de 21 sucursales en todo el territorio nacional. En los últimos años la firma vendió un promedio de 5.200 vehículos anualmente.

Image description

“A pesar de los difíciles tiempos que corren en la región, es impresionante ver el compromiso de nuestra red Chevrolet en Paraguay que demuestra una vez más su determinación en crecer, optimista con la recuperación del país y generando empleo e infraestructura para seguir ofreciendo una atención de calidad a nuestros clientes”, manifestó en conferencia Gustavo Colossi, director de ventas y operaciones de General Motors Sudamérica

La firma estadounidense, propiedad de General Motors, contará con tres nuevas sucursales por parte del Grupo De la Sobera Hermanos, las cuales desarrollarán operaciones de venta y post venta en las localidades de Hernandarias, Katueté y Pedro Juan Caballero; mientras que el concesionario Chevrolet Acisa presentará una nueva distribuidora de repuestos ubicada en Asunción. Las mismas serán inauguradas durante esta primera semana de diciembre.

Las otras tres sucursales tendrán apertura en el primer semestre del próximo año, con dos nuevas unidades del Grupo Tema Automotores en Ciudad del Este y Mariano Roque Alonso y una del Grupo Acisa en Santa Rosa del Aguaray.

“Estamos felices de anunciar estas inversiones junto a nuestra red de concesionarios y de esta forma capitalizar las políticas de estabilidad y desarrollo que nos brindó el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Industria y Comercio y del Banco Nacional de Fomento, impulsando de manera importante para promover el crecimiento de nuestro rubro en Paraguay”, expresó Sergio Karin, country manager de General Motors en el país. Agregó además que fue un año difícil en cuanto al negocio y perspectivas que tenían para los resultados de la marca, no obstante, indicó que General Motors y la red de concesionarios continuó de manera importante en el mercado apoyado por el Gobierno Nacional. 

A la vez, el directivo destacó que en 2016 contaban con 13 sucursales y que ahora son 21, lo que se traduce en la generación de unos 250 nuevos puestos de trabajo, más impuestos y un crecimiento de manera importante para el país. Las ventas de la marca en Paraguay lograron un sólido crecimiento ya que sobrepasaron la cantidad de 1.980 vehículos en 2016 a más de 5.200 unidades en promedio en los últimos años. 

Además de representantes regionales de la General Motors, en el acto -llevado a cabo en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC)- estuvieron presentes también el ministro de Industria y Comercio Luis Alberto Castiglioni, el presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) Miguel Carrizosa, así como representantes de la red de concesionarios Chevrolet en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.