Chilena Sky Airline con ganas de surcar cielos paraguayos

(Por Gustavo Galeano)

Sky Airline, línea aérea con base en Chile, hizo oficial su interés de iniciar vuelos entre ese país y Paraguay, y ya está realizando los análisis de factibilidad económica para la potencial futura ruta. Cuando se concrete el proyecto, Asunción se sumaría a los seis destinos internacionales ofrecidos por la compañía.

Image description

Carmen Gloria Serrat, directora comercial de la línea, resaltó que están permanentemente estudiando “abrir nuevas rutas nacionales e internacionales”. Añadió que “en el caso de Paraguay, este destino se está evaluando dentro de un listado compuesto también por otros países”, advirtiendo que “recién estamos en el proceso de análisis”. Fue en una entrevista publicada en el periódico chileno Economía y Negocios.

Aunque no es oficial, se cree que Sky propondría la conexión Santiago - Asunción - Santiago, compitiendo con Latam Airlines y Amaszonas Paraguay. Éstas líneas ya ofrecen vuelos diarios en esta ruta, con equipos A320 y CRJ200.

Las unidades A319 y A320 del consorcio europeo Airbus tienen un costo que ronda los U$D 90 millones, mientras que los jets CRJ 200 manufacturados por la canadiense Bombardier Aerospace, y demandan una inversión de entre U$D 24 y 40 millones.

Sky Airline es la segunda en volumen de participación de mercado de Chile, detrás de Latam Airlines. Opera una flota de aeronaves Airbus A319 y A32, con un enfoque de negocios low cost, ofreciendo tickets con costos bajos y añadido de servicios suplementarios que da a sus pasajeros la opción de armar sus paquetes según sus necesidades y presupuestos, como el menú de a bordo, maletas, selección de asientos, y otros.

Si la empresa chilena decide desembarcar en Paraguay, sería beneficiaria de exoneraciones e incentivos ofrecidos por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) a las compañías que inician servicios o aumentan su malla de vuelos o frecuencias en cielos paraguayos.

Fuente: https://aeronauticapy.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.