Confirmado: Airbus cesa la producción del A380

(Por Enmanuel Vigo) Los rumores han resultado ciertos. El consorcio aeronáutico europeo finalmente anunció que cesará la producción del avión comercial más grande del mundo, el A380.

Image description

Finalmente, la aerolínea Emirates anuló el pedido de las 39 unidades adicionales del buque insignia de Airbus, pasando a 40 unidades del A330-900neo y 30 del A350-900.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Emirates ha anunciado la operación, por un importe de US$ 21.400 millones. Eso sí, el anterior pedido de 14 Airbus A380 sigue en pie, por lo que Airbus todavía fabricará la aeronave hasta cumplir con las necesidades pendientes de Emirates, que ocurrirá en 2021. De esta manera, Emirates seguirá siendo el mayor operador del “elefante blanco” de la compañía europea, con un total de 123 unidades.

La cancelación de los pedidos de Emirates pone punto final a una larga agonía comercial de esta línea de aviones, precedida por la anulación de ocho pedidos de la australiana Qantas Airways, sumadas a la rescisión por parte de Hong Kong Airlines, que había prescindido de 10 órdenes.

“Como resultado de esta decisión, no disponemos de una cartera de pedidos del A380 sustancial y, por tanto, no hay una base que soporte la producción del A380, a pesar de todos los esfuerzos de venta que hemos realizado con otras aerolíneas en los últimos años. Esto nos lleva a la finalización de las entregas del A380 en 2021”, dijo Tom Enders, CEO de Airbus. “Las consecuencias de esta decisión están ampliamente incorporadas en nuestros resultados anuales de 2018”.

“El A380 no es solo un extraordinario logro industrial y de ingeniería. A los pasajeros de todo el mundo les encanta volar en este gran avión. Por ello, el anuncio de hoy es doloroso para nosotros y para las comunidades del A380 en todo el mundo. Pero no debemos olvidar que los A380 continuarán surcando los cielos durante muchos años más y, por supuesto, Airbus seguirá dando un soporte completo a los operadores de A380”, agregó Enders.

“El A380 es el buque insignia de Emirates y ha contribuido al éxito de la aerolínea durante más de 10 años. A pesar de que lamentamos la postura de la aerolínea, la elección del A330neo y del A350 para su crecimiento futuro supone un respaldo muy importante para nuestra muy competitiva familia de aviones de cabina ancha”, declaró Guillaume Faury, presidente de Airbus Commercial Aircraft y futuro CEO de Airbus. “De cara al futuro, seguiremos plenamente comprometidos con hacer honor a la confianza que Emirates viene depositando en nosotros desde hace mucho”, especificó.

El cese de la producción de este gigante de la aeronáutica comercial no supone, no obstante, que dejen de operarse vuelos con este tipo de aparatos. Hay en total, según Airbus, de 313 aviones encargados, y durante varios años más podremos disfrutar de ellos.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.