Credicar SA, única distribuidora de camiones CDW Sinotruk y King Long en Paraguay

El CDW Sinotruk y el furgón de King Long son los camiones favoritos de trabajadores de distintos rubros. Para conocer más sobre la salida de estas marcas de origen chino en el mercado nacional conversamos con Abel Cubilla, encargado de marketing de Automotores Credicar SA.

Image description
Image description

La CDW Sinotruk es un camión especial para el trabajo, tiene una carrocería fija y su capacidad de carga es de entre 1.5 hasta 6 toneladas. También existe una versión tumba de carrocería móvil, que puede soportar de 1.5 hasta 10 toneladas.

Por otro lado, la marca King Long ofrece el conocido minivan o furgón en dos versiones: uno lujoso, con espacio para 14 viajeros, normalmente lo buscan empresas que realizan paseos turísticos, así como hoteles y grupos musicales. El otro, es para cargas y podría ser utilizado, por ejemplo, como ambulancia. De hecho, es muy utilizado por empresas del sector alimenticio. Ambos disponen de dos capacidades, el de techo alto de 1.8 toneladas y el de techo bajo, de 1.5 toneladas.

Abel Cubilla, encargado de marketing de Credicar SA, nos comentó que el vehículo más demandado es el utilitario CDW Sinotruk, y quienes más lo buscan son clientes del rubro industrial, de la ganadería, agricultura y construcción, ya que lo emplean como herramienta de trabajo. Muchos de los interesados son del Chaco, habitantes de la Colonia Neuland, entre otros. Los CDW Sinotruk reportan una salida promedio de 60 unidades semestrales o 10 unidades mensuales aproximadamente.

Sus puntos fuertes son: la resistencia, la capacidad de carga y el bajo consumo. La potencia de los motores varía según la capacidad de carga elegida por el usuario, algunos están compuestos por tecnología Isuzu y otros son propios de la marca Sinotruk. El precio también se encuentra sujeto al tonelaje, el costo de un camión de 1.5 toneladas es de US$ 22.000. Automotores Credicar SA es una empresa distribuidora de marcas de origen chino, representa a CDW Sinotruk, King Long, Haval y Great Wall.

Cubilla manifestó que “estas marcas son nuevas y estamos apostando por posicionarlas en el mercado”. También tienen expectativas de incluir más marcas en el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.