Dos TBM vuelan al polo sur magnético y reciben distinción internacional

(Por Gustavo Galeano) Dos aviones turbohélice Daher TBM 850 y TBM 930 completaron en enero un vuelo sobre la Antártida, pasando por el Polo Sur magnético, con miras a calificar para el certificado de reconocimiento de circunnavegación Polar Diamond.

Esta validación la otorga la Fédération Aéronautique Internationale de Francia, una de las principales asociaciones de aviación del mundo.

Los monomotores volaron 5.000 kilómetros partiendo de Punta Arenas, Chile, rumbo a 75 grados con orientación sur, latitud exigida para el diploma. La operación conducida bajo temperatura media de -49 °C y vientos intensos constantes, requirieron tres escalas. El continente de 13 millones de kilómetros cuadrados cubierto de hielo es casi dos veces el tamaño de Brasil, es inhabitado y el terreno se eleva con picos de hasta 4.800 metros.

El pasado 1 de enero, desde Punta Arenas, los aparatos llegaron al aeropuerto Teniente Rodolfo Marsh Martin, en la isla King George, el punto más al norte de la Antártida. El pequeño aeródromo posee una pista de 1.290 metros de largo, permitiendo un aterrizaje confiable. Al día siguiente, la misión continuó hacia el suroeste volando 1.494 kilómetros hasta la base británica de Survey Sky-Blu. Una vez alcanzada la latitud sur de 75 grados, el equipo se dirigió hacia el Polo Sur magnético, antes de regresar al aeropuerto de Saint George.

“Hemos tenido el desafío de evitar la congelación del combustible debido a las temperaturas extremadamente bajas, por lo que utilizamos más Prist –inhibidor de formación de hielo del sistema de combustible– que lo habitual”, dijo el piloto Sebastián Díaz.

Los dos TBM tuvieron como tripulación a padres e hijos. El comandante chileno Díaz voló el TBM 850 con su padre Patricio, de 88 años y su hijo Sebastián Jr. Mientras tanto, el estadounidense Dierk Reuter voló el TBM 930 con su hijo Alex. Las aeronaves también transportaron cámaras, un sistema de rastreo en vuelo y conectividad con el satélite GO de Iridium.

“El viaje desde mi ciudad natal, Chicago, en Estados Unidos, hasta la Antártida y retorno, puede ser resumida en números: 34.784 kilómetros volados en 64 horas, con 3.080 galones de combustible y 19 escalas”, contó Dierk Reuter.

La finalidad de esta travesía, aunque carecía de tal fin realmente, ayudó a confirmar lo que Pitágoras dijo en el siglo VI A. C., lo que ya sabíamos, que la Tierra es redonda.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.