Ducati Official Club Paraguay: una pasión de vida liderada por Gabriela Sánchez Bazas

Desde hace cuatro años, el Ducati Official Club Paraguay (DOC Paraguay) congrega a los apasionados de una de las marcas más emblemáticas del motociclismo mundial. Hoy, con 149 miembros activos y un fuerte sentido de comunidad, el club gana presencia en el corazón de sus integrantes. Al frente de esta familia de motores está Gabriela Sánchez Bazas, la primera mujer en liderar la organización.

Image description
Image description

“El club comenzó como un grupo de amigos que compartían el gusto por Ducati, y desde hace dos años tenemos personería jurídica. Nos registramos también con Italia, que es un requisito para ser un DOC oficial”, cuenta Gabriela, quien preside una comunidad que, aunque exclusiva, crece cada año.

Y es que Ducati no es cualquier moto. “Nuestras motos son bastante exclusivas. Si vas a comparar con un automóvil, es el Ferrari de las motos”, afirma. A diferencia de otros clubes moteros en Paraguay, DOC Paraguay reúne a una cantidad más acotada de socios, pero con un nivel de compromiso y pasión por la marca que se siente en cada kilómetro que recorren.

Gabriela llegó a la presidencia casi sin planearlo. “Jamás pensé que iba a salir yo como presidente. Mis amigos me ofrecieron y yo decía que no. A la cuarta vez acepté con la condición de que todos me apoyen”. Y así fue. Asumió con el respaldo de sus pares más cercanos, quienes también integran la directiva.

El impulso final vino del Sr. Mario Vasconsellos, considerado el primer ducatista de Paraguay, porque trajo la primera Ducati al país. “Él me dijo: ‘Gabriela, tu perfil es el indicado para liderar’. Me impresionó mucho que dijera eso. Pensé: si él me ve así, entonces sí, tengo que aceptar”.

El primer contacto de Gabriela con una Ducati fue en un contexto laboral. Visitando a un cliente, vio una moto roja estacionada en su patio. “Me subí y probé, mi sonrisa dijo todo. Él me dijo: ‘Llévate la moto’, y le respondí: ‘¿Cómo te pago?’. Me contestó: ‘Llevá nomás y vemos’. Le pagué con mi trabajo”.

Esa Monster 750 fue solo el inicio. Luego vinieron una Monster 821, una Multistrada 950S y hoy una Multistrada V4S Gran Turismo, que utiliza a diario. Su vínculo con la marca va más allá de lo racional. “Me enamoró la performance de la moto. El diseño y la performance, lo que te da en tecnología, en capacidad y en belleza. La mirás y te enamorás. Querés sacarle fotos todos los días”.

DOC Paraguay no es solo un club de motos; es una comunidad con espíritu solidario, pues si alguien necesita, siempre están presentes. “Si alguien tiene un problema y necesita ayuda, no se le abandona. Siempre estamos para ayudarnos entre todos”, remarca Gabriela.

El club organiza rodadas, encuentros y viajes. Este año celebraron el Día del Amigo, realizaron un viaje a Salta y ya preparan su participación en los 100 años de Ducati en Italia, con un recorrido por rutas europeas en 2026. Además, Gabriela promueve un enfoque inclusivo: “Fomentamos la amistad motera entre todas las marcas. Nosotros somos Ducati amigos. Cualquier persona que tenga una big trail puede comprarse en cualquier momento una Ducati”.

Sumarse es simple: basta con tener una Ducati (nueva o usada), o ser copiloto o fan. Solo hay que descargar la app My Ducati, seleccionar Paraguay y completar los datos.

La pasión es lo que los representa. “Nosotros somos una pasión que nos gusta, un hobby que nos apasiona”, resume Gabriela.

Finalmente, el crecimiento del club refleja también una tendencia: el auge de las motos premium en el país. En un solo año, la comunidad pasó de 123 a 149 miembros activos, cifra que acompaña el incremento en la venta de motocicletas de alta gama.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.