El clásico 4x4 de Mercedes Benz, el Clase G, vuelve pero bañado de tecnología y con etiqueta ECO

A 45 años de su primer lanzamiento, la icónica camioneta del fabricante alemán regresa con importantes actualizaciones. Ahora está más conectada y es más eficiente.

Este año la marca alemana decidió renovar a una de las 4X4 más emblemáticas de toda su historia, la Mercedes Benz Clase G, modelo creado en 1979 y que hasta hoy día mantiene prácticamente la misma apariencia.

Pero esta nueva versión presentada recientemente, ofrece un chasis robusto, viene cargada de tecnología y adentrándose al mundo de la sostenibilidad al alzarse con etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT), de España.

Como ya se mencionó la nueva Clase G viene con un sistema eléctrico de a bordo de 48 voltios, para un mayor rendimiento y menor consumo de combustible. Además, desde Mercedes aseguran que “gracias a la electrificación el modelo Clase G ofrece una respuesta mejorada y un mayor confort”, siendo la clave de dicha tecnología un alternador arrancador integrado (ISG) que proporciona rápidamente 20 CV adicionales y 200 Nm de par.

En tres versiones

La nueva Clase G viene en tres versiones. La variante diésel es la G450d, con un propulsor de seis cilindros que genera 367 HP. Por el lado de la gasolina está la G500, igualmente con un propulsor de seis cilindros en línea pero con 449 HP. Y por último, la variante firmada con las siglas AMG, la G-63, con potencia de 585 HP obtenidos del motor V8 con doble turbo.

En cuanto a su exterior, este vehículo presenta unos paragolpes delanteros y traseros rediseñados y una nueva parrilla de radiador con cuatro lamas horizontales, en lugar de las tres de la versión anterior. Una mayor distancia del suelo es otro nuevo rasgo.

En el interior lleva cuenta con un equipamiento de primera clase, como salidas de aire con nuevo diseño y toque de iluminación, como así también, volante multifunción con superficies de control táctiles e iluminación ambiental, además de una amplia tapicería de cuero. En cuanto a precio el modelo Clase G 2024, en el mercado alemán cuesta € 122.808.

Otras características

Tiene motor biturbo de seis cilindros en línea y 3.0 litros, con 449 CV y 560 Nm; caja de cambios automática de nueve velocidades; con una longitud de 4,82 m; ancho, 1,93 m (1,98 m AMG); un peso de 2.485 - 2.640 kg; distancia libre del suelo, 241 mm; maletero de: 640 litros; frenos con discos delanteros ventilados de 354 mm y discos traseros ventilados de 345 mm; neumáticos 265/60 R18 en ambos ejes; y aceleración (0-100 km/h) en 4,3 - 5,8 segundos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.