El Grupo Tata producirá el Grob G180 SP para misiones militares

(Por Gustavo Galeano) La empresa india Tata Advanced Systems adquirió todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con el jet ejecutivo alemán Grob G180 SP. El avión desarrollado sobre esta base será modificado para uso en misiones militares, se ofrecerá a las fuerzas armadas nacionales de la India y en el mediano plazo para exportación.

Image description

El prototipo G180 SPn se probó el 20 de julio de 2005. Su peso máximo de despegue, completamente fabricado con compuestos reforzados con fibra de carbono, fue de 6.300 kg y su capacidad de elevación de 1.130 kg. Es propulsado por dos motores Williams FJ-44-3 con un empuje de 12,5 kN cada uno con el sistema de control electrónico FADEC.

El alcance planificado de la aeronave con un piloto y seis pasajeros es de 3.334 kilómetros a una velocidad de crucero de Mach 0,7. El constructor original desarrolló el aparato para operaciones desde aeródromos con pistas sin pavimentar.

La cabina de mando del G180 SPn está equipada con aviónica Honeywell APEX con sistema anticolisión TCAS II integrado y EFB opcional. Todos los datos se presentan en pantallas multifunción LCD de cuatro colores. La cabina de pasajeros tiene capacidad para un máximo de ocho personas y es tan espaciosa que incluso puede colocarse un inodoro grande. El fabricante también ofreció una versión médica, adaptada para transportar dos pares de camillas y tres médicos o paramédicos.

Sin embargo, la catástrofe del segundo prototipo ocurrida el 29 de noviembre de 2006, cuando murió el piloto de pruebas Gerard Guillaumaud, detuvo la continuidad del diseño. A pesar de la implementación de los siguientes dos ejemplares, el programa se prolongó. Finalmente, el prestamista se retiró de la financiación del proyecto, lo que provocó la insolvencia y quiebra de la empresa germana.

Los ajustes que prevé implementar Tata, con el traslado de las instalaciones a la India, permitirían al G180 SP cumplir funciones de inteligencia de señales (SIGINT), vigilancia fronteriza y reconocimiento. Su autonomía alcanzaría los 3.240 kilómetros con carga útil de 1.000 Kg a una altitud crucero de 41.000 pies.

Fuente: aeronauticapy.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.