El modelo de negocio que convirtió un juego de hermanos en Top Cars: vehículos de lujo con asesoramiento personalizado

En el mundo de vehículos de alta gama, Sebastián Wasmosy encontró una forma distinta de hacer negocios, que va por una realidad más cercana, más humana y con una propuesta que va más allá de entregar llaves. Como propietario de Top Cars Paraguay, inició su emprendimiento en 2018 casi por accidente, impulsado por su amor a los autos y por una pregunta que terminó marcando el rumbo de su vida: ¿por qué no ponemos una playa para exhibir los autos que ya tenemos?

Image description

Desde ese momento, el negocio no paró de crecer y lo que comenzó como un "juego entre hermanos" hoy se convirtió en una firma consolidada en el rubro premium, que apunta a ofrecer vehículos exclusivos. “Nosotros no trabajamos con autos coreanos ni chinos, ni nada por el estilo. Nuestro enfoque está en vehículos de alta gama con poco uso, que no superen los 50.000 kilómetros. Por lo general, tienen uno o dos años y siguen dentro del periodo de garantía”, explicó Wasmosy en conversación con InfoNegocios.

El segmento, según cuenta, se mantiene activo a pesar de las condiciones económicas. Aunque reconoce que este año se sintió una leve baja, también afirma que la fidelidad del cliente se volvió su mayor activo. “Tenemos clientes a quienes ya les vendimos dos o tres veces. En algunos casos, hasta la cochera completa”, señaló entre risas.

Los precios arrancan en US$ 35.000 a 40.000 y pueden llegar hasta los US$ 150.000, dependiendo del modelo. Top Cars comercializa marcas como Audi, Porsche, Toyota y otras europeas reconocidas, siempre bajo el criterio de exclusividad y con una fuerte dosis de asesoramiento. “Hay clientes que vienen sin saber lo que quieren comprar. Entonces, nuestra tarea es descubrir para qué lo va a usar, qué espera del vehículo, y ayudarle a elegir la mejor opción”, indicó.

Esa atención personalizada es, según Sebastián, lo que diferencia a Top Cars. “Yo no me considero un vendedor. Más bien soy un asesor o facilitador de decisiones. A veces viene alguien y me dice: ‘quiero una camioneta porque mi vecino tiene una’. Y después de hablar, nos damos cuenta de que necesita otra cosa completamente distinta”, relató.

Este enfoque consultivo, incluso antes de hablar de precios o marcas, nace del conocimiento profundo del producto y de las necesidades del cliente. “Si alguien me dice que viaja mucho con su familia, le busco un auto súper seguro, con buen sistema de frenos. Si es para el campo, algo más fuerte. Y si quiere algo chico pero potente, le recomiendo un Porsche Macan, por ejemplo”, detalló con entusiasmo.

Wasmosy también destacó que muchos de los vehículos que ofrecen son comprados directamente por la firma, lo cual les permite hacer un control técnico previo y garantizar condiciones óptimas de entrega. “Prácticamente todos los autos que vendemos son propios o fueron adquiridos para revender. Eso nos da libertad y responsabilidad sobre lo que ofrecemos”, señaló.

Además de Sebastián, su hermano Iván también forma parte de la sociedad. Juntos, formaron una red de clientes que no solo valoran el producto, sino también el vínculo. “Hoy tengo muchísimos amigos que empezaron siendo clientes. Lo que ofrecemos no es solo un vehículo, es una experiencia. Por eso muchos vuelven. Porque saben que lo que compraron era exactamente lo que buscaban”, concluyó.

El mercado de vehículos de lujo en Paraguay tiene sus matices, pero la pasión, el criterio y la cercanía parecen marcar la diferencia. Y eso, en palabras de Wasmosy, “es mucho más fácil cuando hacés algo que te gusta”.

El propietario está convencido de que la firma se encuentra entre las tres principales playas de vehículos de alta gama del país. Con esa confianza, destaca que trabajan con todas las marcas y que su objetivo es hacer más accesible la experiencia de compra y venta, ofreciendo financiación propia de hasta 48 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.