El Porsche Taycan, primer deportivo 100% eléctrico de la firma alemana ya está en Paraguay

Ya está en Paraguay el Porsche Taycan, el primer deportivo 100% eléctrico del fabricante alemán, que se presenta en las versiones Turbo, Turbo S y 4S. Diesa, representante de la marca en el país, invita a los clientes y fanáticos de la firma que buscan disfrutar de la conducción, deportividad y al mismo tiempo ayudar al medio ambiente, a visitar el Porsche Car Configurator para configurar el Porsche Taycan de sus sueños.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Es un orgullo presentar el Porsche Taycan, el primer 100% eléctrico de la marca. Muchos se preguntarán qué tan Porsche es este Taycan eléctrico, y les digo, es más Porsche que nunca. Se presenta en varias versiones, pero todos llevan dentro el espíritu de la marca”, comentó Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, y agregó: “Este auto, diseñado durante varios años, no fue presentado hasta que lograron un diseño realmente diferente, futurista y que, al mismo tiempo, transmita la sensación Porsche”.

El Taycan Turbo que ya está en Paraguay genera hasta 680 PS (670 HP, 500 kW) gracias a las funciones overboost y Launch Control. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.2 segundos y tiene una velocidad máxima de 260 km/h. La versión Turbo S, con igual equipamiento, ofrece 761 PS (750 HP, 560 kW), y necesita solo 2.8 segundos para ir de 0 a 100 km/h en tanto que su velocidad máxima es también 260 km/h. De acuerdo al WLTP (Procedimiento de Prueba Armonizada Mundial para Vehículos Ligeros), el Taycan Turbo tiene una autonomía de entre 388 y 412 kilómetros.

Por su parte, el Taycan 4S, entrega 571 PS (563 HP, 420 kW), acelera de 0 a 100 km/h en 4.0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Su autonomía máxima es de 407 kilómetros.

“Para la mayoría de los clientes, por no decir todos, tener un vehículo que tenga una autonomía de 400 kilómetros es suficiente para moverse en la ciudad toda una semana sin necesidad de recargar las baterías”, manifestó Jorge Puschkarevich, gerente de la marca. Añadió además: “Entre el Panteón Nacional de los Héroes y el aeropuerto Silvio Pettirossi hay un poco menos de 20 kilómetros y el Taycan Turbo tiene una autonomía mínima de 381 kilómetros y máxima de 450, esto quiere decir que un cliente puede hacer ese recorrido al menos 19 veces antes de tener que volver a cargar las baterías de su vehículo, o pongámoslo de otra manera, un cliente puede ir desde Asunción hasta Ciudad del Este con una sola carga, ya que este recorrido tiene 320 kilómetros de distancia”.

Con su diseño limpio y puro, el Taycan da comienzo a una nueva era y al mismo tiempo conserva el inconfundible ADN Porsche. El frente destaca por sus líneas particularmente anchas y planas, con perfiles muy marcados, mientras que su silueta llama la atención por la línea deportiva del techo, con caída hacia la parte trasera. Las secciones laterales claramente esculpidas también son características.

Asimismo, la elegante cabina, los pilares C bien resaltados y los hombros pronunciados dan como resultado una parte trasera fuertemente marcada, típica de la marca. También hay elementos innovadores como el logotipo de Porsche con efecto vidrio, que está integrado en la banda de luces de la parte posterior. Gracias al coeficiente Cx de 0,22, la carrocería del Taycan, con su trabajada aerodinámica, contribuye significativamente a mejorar la eficiencia y la autonomía de este modelo deportivo.

En lo que al interior respecta, en el habitáculo también se encuentran señales del comienzo de una nueva era con su estructura clara y su arquitectura completamente nueva. El cuadro de instrumentos curvado e independiente constituye el punto más alto del tablero, de este modo, se centra claramente en el eje de visión del conductor. Una pantalla central de información y entretenimiento de 10,9 pulgadas y otra opcional para el acompañante se combinan para formar una banda de vidrio integrada en una superficie de acabado black-panel.

La interfaz de usuario fue diseñada desde cero para el Taycan. Los mandos de control clásicos, como interruptores y botones fueron reducidos considerablemente, ahora, el manejo de las funciones táctiles es inteligente e intuitivo.

Cabe resaltar también que con este modelo Porsche ofrece por primera vez la posibilidad de elegir un interior completamente libre de cuero. Los interiores fabricados con innovadores materiales reciclados ponen de manifiesto la idea de sostenibilidad que persigue este deportivo eléctrico.

El Taycan, en las tres versiones iniciales, tiene dos motores eléctricos excepcionalmente eficientes, uno en el eje delantero y otro en el trasero, lo que hace que todas las versiones tengan tracción total. Tanto la autonomía como la potencia continua que ofrecen los sistemas de propulsión se benefician de la alta eficiencia de los sistemas síncronos que montan. El motor eléctrico, la transmisión y el inversor están agrupados en un conjunto de formas muy compactas. Los módulos tienen la mayor densidad de potencia (kW por litro de espacio) de todos los sistemas de propulsión eléctricos que hay actualmente en el mercado.

Una característica especial de los motores eléctricos es el diseño “en horquilla” de las bobinas del estátor. Esta tecnología permite incorporar más sección de cobre en este último componente, lo que aumenta la potencia y el par con el mismo volumen.

“Les invitamos a sumarse a este nuevo mundo eléctrico. En Paraguay tenemos las represas Itaipú, Yacyretá y Acaray, lo que nos convierte en el país más rico del planeta en energía per cápita, y el Taycan llega a Paraguay para ser parte del desarrollo que necesitamos en el camino de la movilidad eléctrica”, recalcó Carrizosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.